Invierten US$ 30 millones en nueva cadena de apart hotel

<P>Socios de la inmobiliaria Altas Cumbres, que en los últimos 16 años ha centrado su crecimiento en el sur del país, partirán con un proyecto en Calama, para luego seguir con Antofagasta, Copiapó y Vallenar.</P>




El negocio de los apart hotel no está muy desarrollado en Chile. En eso se fijó un grupo de profesionales chilenos, dueños de la inmobiliaria Altas Cumbres, quienes invertirán, aproximadamente, US$ 30 millones en la construcción y puesta en marcha de una nueva cadena, a través de la hotelera Geotel, que operará en Antofagasta, Vallenar, Copiapó y Calama.

En esta última ciudad, de fuerte desarrollo minero, partió la primera parte de este proyecto, con una inversión de US$ 5 millones, el que ya se encuentra en marcha blanca, con un total de 60 habitaciones disponibles en la primera etapa. En su construcción se incorporó el uso de energías limpias, como paneles solares para el agua caliente. El objetivo es llegar a 120 habitaciones, las mismas que tendrá el complejo que se proyecta en Antofagasta. En Vallenar y Copiapó, la proyección apunta a llegar a 60 habitaciones.

La iniciativa partió de la base de que había un vacío de mercado que llenar, explica Enrique Caballero, socio en el proyecto junto con Ramón Coz, Enrique e Ignacio Loeser, Fernando Guzmán y Carlos del Río. La mayoría de ellos, ex compañeros de Ingeniería Civil de la Universidad Católica, quienes hace 16 años formaron la inmobiliaria Altas Cumbres, que está enfocada en construir casas, especialmente en las regiones X, XI, IV y VII.

"Había un buen mercado allá, más que acá en Santiago", recuerda Caballero. La elección de la zona fue uno de sus puntos a favor. De hecho, cuando decidieron emprender juntos, coincidieron con el boom salmonero en Puerto Montt y Puerto Varas, que elevó la demanda habitacional, entre otras razones por la migración de profesionales a trabajar en el entorno de la industria acuícola. Hasta el momento, la firma ha construido 1.500 casas y sólo ha desarrollado un proyecto en la capital, en Providencia.

Cuando pensaron en ampliarse a los apart hotel, cuenta, no dudaron en mirar al norte, "pues hay un gran polo de desarrollo gracias a la actividad minera", puntualiza.

En Calama, explica, la oferta hotelera hasta ahora sólo constaba de hoteles y residenciales, sin ninguna escala intermedia. El negocio apunta a prestar servicios a ejecutivos. En ese caso, Geotel negocia directamente el alojamiento con las empresas. Hasta ahora, la respuesta ha sido buena.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.