iPad 3 tendrá procesador más veloz, conexión 4G y pantalla de alta definición

<P>Dispositivo ya comenzó a ser fabricado en China, confirmándose que será lanzado en marzo. Se estima que llegará a Chile en mayo. </P>




Desde hace más de seis meses, la blogosfera ha especulado sobre cómo lucirá y cuándo será estrenado el nuevo iPad 3 de Apple. Todos los artículos presumían, sobre la base de la estrategia de lanzamiento de la compañía en los modelos predecesores, el iPad y el iPad 2, hechas a comienzos de 2010 y 2011, respectivamente, que la tercera generación del aparato irrumpiría en la escena en marzo de este año.

Pero este fin de semana, el sitio de negocios de Bloomberg puso fin al misterio: citando declaraciones de al menos tres personas diferentes cercanas a Apple y su cadena de proveedores, la nota dice que Foxconn, la firma china que construye los dispositivos de la empresa, ya empezó la fabricación del aparato en enero, la que alcanzará su peak de producción este mes, lo que ratifica a marzo como la fecha más probable de su lanzamiento.

El artículo de prensa también hace referencia a algunas de las mejoras técnicas que tendrá la tercera generación del aparato, entre las que destaca su procesador de cuádruple núcleo, bautizado A6 Quad-Core, que lo hace más veloz que sus antecesores y que, en la práctica, implica que los programas que se despliegan en la tableta lo hagan más rápido que en el modelo anterior.

Pero tal vez la novedad más llamativa es que el sucesor tendrá compatibilidad 4G o, en estricto rigor, con el estándar inalámbrico de largo plazo o LTE (long-term evolution, en inglés), que se traduce en que la conectividad móvil del aparato sea superior a la que alcanza con las actuales redes 3G.

Sin embargo, por tratarse de una tecnología aún en desarrollo, incluso en países como EE.UU., una vez que el dispositivo llegue a Chile, lo que ocurriría en mayo aproximadamente (la empresa demora una media de dos meses en hacer arribar sus aparatos al país desde su lanzamiento mundial), se tratará de una cualidad que no podrá ser explotada, pues la tecnología aún no ha sido desarrollada en Chile.

Según las fuentes citadas, Apple quiere incluir la tecnología LTE en el iPad antes que en el iPhone, ya que la mayor batería de su tableta puede gestionar mejor la energía adicional que el nuevo chip demandaría del dispositivo.

Mejor pantalla

Otra de las grandes novedades del iPad 3 es su pantalla, la que sería de 10,1 pulgadas, levemente más grande que el iPad 2, pero que tendrá mejor resolución que su predecesor. El aparato hará debutar la tecnología Retina Display, con una resolución de 1.536 por 2.048 píxeles, un estándar superior a muchos televisores HD, pantalla que curiosamente será fabricada, según el sitio coreano Electronic Times Internet News, por Samsung, principal rival del iPad con su modelo Galaxy Tab.

"También incorpora un chip gráfico mejorado, lo que significa que los videos comenzarán a reproducirse casi instantáneamente", aseguró una de las fuentes citadas en el artículo de Bloomberg.

Pese a las mejoras, el medio digital Cult of Mac asegura que el iPad 3 será notablemente más delgado que el actual.

La portavoz de la compañía, Natalie Kerris, no quiso hacer comentarios a Bloomberg, aduciendo que Apple no comenta sobre rumores y filtraciones. Sin embargo, varios medios especializados temen que las mejoras sean superficiales y que el iPad 3 sólo terminé siendo un iPad "2s".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.