iPad: el tablet de Apple llegará a Chile a fines de marzo
<P>Después de meses de rumores y especulaciones que tenían expectante al mercado tecnológico, Steve Jobs reveló los secretos de la nueva apuesta de la compañía de la manzana: el iPad. Un dispositivo que, según su creador, recoge lo mejor del iPhone y de los MacBooks y que está dirigido a sacar de circulación a los netbooks y ser una fuerte competencia para los actuales lectores digitales. </P>
Steve Jobs no cambia sus jeans en las grandes ocasiones. Tampoco lo hizo ayer en el Yerba Buena Center de San Francisco, en California, donde develó los misterios del tablet de Apple, un dispositivo que tenía es ascuas a los fanáticos de la compañía de la manzana. Y el primer misterio develado fue el nombre: iPad.
Se trata de un dispositivo que, según su creador, incorpora lo mejor del iPod y los computadores MacBooks, en sólo 700 gramos de peso y una pantalla touch de 10 pulgadas. Desde ésta se abre el acceso a una fuente cada vez mayor de libros, diarios, revistas, videojuegos, películas, música y herramientas de trabajo. Sigue la misma filosofía y diseño que ha puesto al iPhone al tope del mercado: acceso rápido y sencillo a las funciones más utilizadas y buscadas por los usuarios, como trabajar, navegar, guardar fotos y música.
El iPad utiliza una versión modificada del sistema operativo del iPhone, lo cual no sólo permite que quienes posean uno de estos aparatos ya sepan usarlo, sino personalizar la experiencia dependiendo del uso. Las más de 140 mil aplicaciones de la App Store estarán disponibles desde el día uno, permitiendo que el fanático de la información, de los juegos o el de las redes sociales encuentre su nicho.
Este "dispositivo mágico", como dijo Jobs, llegará a Chile a fines de marzo, al igual que en el resto del mundo, en su versión Wi-Fi, a un valor de entre 499 y 699 dólares, según su capacidad (16, 32 ó 64 GB). En Chile costará entre 350 y 400 mil pesos el más básico. La versión 3G estará disponible en junio o julio. "Se deben pasar algunas barreras de certificación, lo que podría atrasar el tema, pero a mitad de año deberían estar en Chile", dice Rodrigo Gómez, gerente de Nuevos Negocios de Apple.
Dejar el iPad para el consumo de contenido es la mitad de la experiencia: la inclusión de iWorks permite elaborar documentos de oficina que, sumado a la conectividad, entrega las funciones más usadas en un PC.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.