iPad llega a Chile el 17 de septiembre y su versión más económica costaría 329 mil pesos
<P> Los usuarios de Apple podrán adquirir su dispositivo la misma madrugada del viernes 17: habrá ventas nocturnas con promociones en los planes de navegación 3G.</P>
Seis meses. Eso tardó el iPad en llegar a Chile. Luego de su lanzamiento en Estados Unidos el pasado 3 de abril, los fanáticos chilenos de la compañía de la manzana recibirán su mejor regalo Bicentenario: Apple confirmó que su tablet llegará oficialmente al país el 17 de septiembre, junto con otros países de la región, como Argentina, Perú, Colombia y Ecuador.
La venta, que alcanzó el millón de unidades en el primer mes desde su salida al mercado en el resto del mundo, partirá en la madrugada de ese mismo día viernes: a las cero horas, las tiendas de MacOnline y Falabella en Parque Arauco, además de Reifschneider de Vitacura, abrirán sus puertas especialmente para los fanáticos que quieran tener en sus manos los primeros iPad. "Esperamos más de 400 personas en la tienda", cuenta Patricio Cuq, gerente de nuevos negocios de Reifschneider.
La firma norteamericana ratificó que para el público chileno estarán disponibles todos los modelos del iPad. Es decir, las tres versiones Wi-Fi y las tres con 3G, con sus diferentes capacidades de almacenamiento.
Quienes adquieran su iPad 3G pueden activarlo en el mismo minuto en que lo tengan en su poder. ¿Cómo? Las tiendas tendrán stands habilitados de las compañías telefónicas que venden el chip microSim necesario para conectarse con sus diferentes planes (Entel, Claro y Movistar). Hay un paso previo antes de elegir el plan. "Recomiendo que primero evalúen su tráfico y dónde se pueden conectar antes de comprar un plan", explica Vady Guerra, director de productos y servicios de Claro. El profesional sugiere que aquellas personas que ocupen su iPad como herramienta de trabajo y necesiten conexión permanente compren la versión 3G.
¿El precio de los planes? Claro ofrece planes desde los 9.900 pesos con un chip gratis. También está la posibilidad de prepago: 250 megas de navegación valen 4.990 pesos, con una vigencia de siete días. Otra modalidad es por días de navegación: un día puede costar 1.500 pesos. Entel tiene planes desde los 8.900 pesos hasta los 14.300 pesos, donde la tarjeta microSim es gratis. Movistar, por su parte, tiene planes desde los 8.990 pesos. La misma empresa pondrá a la venta el chip por $3.990.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.