iPhone 5: Apple mejora pantalla y cámara, pero no sorprende
<P>El nuevo teléfono de Apple saldrá la próxima semana en EE.UU. y será el primer modelo con 4G.</P>
Las expectativas eran altas. No sólo por la decepción que generó en los expertos el iPhone 4S, lanzado el año pasado, sino porque esta era la ocasión de Apple y Tim Cook de demostrar en público lo que ya había hecho en tribunales en su batalla contra Sansumg: que son una compañía innovadora y a la vanguardia en el mercado. Y aunque el iPhone 5, presentado ayer en San Francisco (EE.UU.) es más delgado y liviano y tiene claras mejoras en su pantalla y cámara no deslumbró, como se esperaba. Es verdad que el equipo tiene evidentes mejoras respecto a los modelos anteriores, sobre todo en el diseño y rapidez, pero no logró dar con la carga de innovación que impone el cambio de número en estos dispositivos. Algo que sí logró, por ejemplo, el iPhone 4, cuando introdujo la pantalla Retina Display que revolucionó el mercado al lograr la mejor resolución de un dispositivo móvil en su momento. Y obligó a su competencia a buscar tecnologías similares. Algo que es poco probable que suceda con el nuevo smartphone de Apple.
Mejor pantalla
La principal novedad del nuevo iPhone 5 radica en que, por primera vez, Apple sale del formato de 3,5 pulgadas, aumentándolo a 4.
Esto gracias a que su largo aumentó 8 milímetros, pero su ancho permaneció igual. Así, el equipo es más alto y tiene más espacio para mostrar, por ejemplo, películas en su formato original (16:9), pero sin que se vuelva más incómodo. Al contrario, al conservar el mismo ancho y ser más delgado que sus antecesores ( 7,6 mm de grosor), se convierte en el iPhone más liviano hasta la fecha.
Un incremento de tamaño que se agradece, pero que sólo lo pone al día con las decenas de modelos de Android que superan las cuatro pulgadas y que hoy puede ser viable sin Steve Jobs, quien se negaba a dejar las 3,5" que consideraba el ideal en un teléfono.
La pantalla, al igual que su antecesor, es de Retina Display, es decir, su resolución de imagen es nítida y en alta resolución, incluyendo mejoras también en el contraste y en su sistema de antirreflejo que debería servir para usarlo mejor en espacios abiertos.
Fotos panorámicas
Quizás el principal atributo mejorado en este nuevo teléfono es su cámara, la que aun cuando mantiene los mismos 8 megapixeles que el modelo anterior, ha conseguido otro tipo de mejoras. Apple sabe que sus usuarios toman muchas fotos -como lo demuestra el éxito de la red social Instagram- y para ellos la nueva cámara trae un sistema de cristales de zafiro que hacen que el lente sea más transparente y capte la luz de mejor manera, funcionando mejor sobre todo en circunstancias de baja luz.
Junto a eso, el iPhone 5 será el primero que podrá tomar panorámicas en 180 grados, alcanzado fotos de 28 megapixeles. Algo que marca la diferencia con su competencia donde este tipo de fotos suelen perder resolución.
El conector
Nueve años tenía el cable conector que debutó con el iPod y que ahora es utilizado en teléfonos y tabletas. Una edad prudente para jubilarlo, según Apple, y cambiarlo por uno más nuevo llamado Lightning, que tal como había sido comentado hace meses, reduce de 30 a 8 pines -o conectores- el tamaño del cable. Un cambio desconcertante para algunos, pues no se justificó tan radical paso en una mejora del equipo (se supone que los usuarios cada vez lo usan menos). Ni se comentó durante la conferencia que el adaptador que permitirá que usar todos los accesorios actuales como parlantes, manos libres y otros que se conectan al equipo costará 30 dólares (posiblemente el doble en Chile).
¿Cambiarse?
La pregunta de rigor en el momento es: ¿vale la pena comprarse un iPhone 5? Si el año pasado se saltó el iPhone 4S -el de transición- la respuesta es positiva, pues los cambios serán notorios. Pero aún así hay que tomar en cuenta que la mayoría de las mejoras de funcionalidad del equipo como Siri en español (sistema que permite usar el teléfono con comandos de voz), los nuevos mapas de Apple, la posibilidad de compartir álbumes de fotos de manera inalámbrica y la integración con Facebook llegarán de manera gratuita a todos los modelos actuales (3GS, 4 y 4S) mediante la actualización al sistema operativo iOS 6, que llega el 19 de septiembre y de manera gratuita.
De todas formas, y como suele suceder con los dispositivos de Apple, la recepción de los usuarios ha sido positiva y se espera que en su primera semana logre 10 millones de unidades vendidas en EE.UU., cuando salga a la venta el próximo 21 de septiembre.
Para Chile la fecha es incierta, pero siguiendo los movimientos usuales de Apple hacia Latinoamérica, debería hacer su arribo en diciembre próximo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.