Itata y El Golfo acuerdan la tercera fusión en la industria pesquera en últimos seis meses
<P> Los accionistas de Itata, controlada por la familia Sarquis, tendrán 54,24% de la firma fusionada. El Golfo poseerá el 45,76%.</P>
La tendencia se consolida y no se detiene. En poco más de seis meses, tres fusiones se habrán producido en la industria pesquera. El turno ahora es de Pesquera Itata, empresa de la familia Sarquis, la que anunció ayer que pactó una fusión con Pesquera El Golfo, de los grupos Yaconi y Santa Cruz, la que se materializará entre los meses de julio y agosto de este año.
"La decisión responde al nuevo escenario de reducción de la cuota del jurel, que se espera dure algunos años, a la actual incertidumbre regulatoria y a una decisión estratégica de ambas empresas para potenciar sus negocios en las áreas de pesca y acuícola", informó ayer en la tarde el gerente general de Itata, Gerardo Balbontín, en un hecho esencial remitido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Itata agregó que la empresa fusionada ampliará sus unidades de negocios, aumentará su presencia territorial entre las regiones II y XI, tendrá un interesante portafolio
de productos y marcas y una sólida posición financiera para afrontar nuevos desarrollos futuros.
El gobierno, dada la dramática baja del recurso pesquero, disminuyó en 76% las cuotas de captura para el 2011, hasta 315 mil toneladas. Antes era de un millón de toneladas. La industria debió, así, reordenar su fisonomía. Y unirse unos con otros para aumentar su viabilidad.
Con la fusión -según datos de la Subsecretaría de Pesca, Subpesca- la firma resultante tenía el equivalente al 20,9% del total de la cuota de jurel asignada en 2010 en la zona de mayor importancia económica, en las regiones XV y X. La recien fusionada Camanchaca-Bío Bío registró el 18,4%, mientras San José-SPK, que se unieron el año pasado, tiene el 19,7% en la misma zona.
A nivel nacional, Pesquera Itata-El Golfo se quedaría con un 16,9%, mientras que SPK-San José -más Corpesca, que al igual que la primera es controlada por el grupo Angelini- tiene actualmente el 36,4%.
La concentración también afectará al sector salmonero, donde las firmas concentraron el 6,2%. Aquí el líder es Empresas Aquachile, con una participación del 12,1%.
En la unión, los accionistas de Itata, de acuerdo a valorizaciones preliminares, tendrá un 54,24% de la nueva sociedad, mientras los socios de El Golfo poseerán el 45,76%. Los porcentajes podrían variar en función del due diligence que se efectuará en ambas empresas en los próximos meses.
La firma tendrá un directorio en que ambos grupos controladores contarán con el mismo número de directores e iguales derechos societarios.
En Itata, empresa valorizada en US$ 511 millones, la familia Sarquis tiene el 61,43%. El segundo socio de esa pesquera es la familia de Teresa Solari, con el 14,75%.
La nueva firma tendría ventas anuales por US$ 400 millones.
Y mientras Itata fue asesorada en el negocio por LarrainVial, El Golfo trabajó con IM Trust. Ambas firmas se unieron hace unas semanas en la propiedad de una planta productora de conservas de jurel, ubicada en Coronel.
Las otras fusiones
Esta es latercera fusión en los últimos seis meses y la segunda que se anuncia en enero. La semana pasada se anunció la unión de las operaciones de Camanchaca -firma controlada por Francisco Cifuentes y Jorge Fernández- y Pesquera Bío Bío, ligada a la familia Stangel.
En julio, los grupos Lecaros Menéndez y Angelini anunciaron la unión de sus operaciones industriales en el área de conservas, congelados, harinas y aceites de pescado en San José y SouthPacificKorp, respectivamente.
Con esta fusión, los tres nuevos grupos suman en conjunto casi el 60% de las cuotas del jurel asignadas por la autoridad para 2010.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.