Jacinta Zañartu sigue grave y el miércoles se sabrá si aceptó trasplante

<P>Jacinta Zañartu (17) presentó hemorragia, la que fue detenida mediante una nueva operación.</P>




Jacinta Zañartu Valdés, la joven de 17 años que fue sometida a un trasplante de corazón y pulmones el sábado en la Clínica Las Condes, ayer tuvo una nueva intervención para estabilizarla tras una hemorragia. Así, los médicos del recinto asistencial señalaron que la paciente se encuentra en un periodo crítico, luego de la cirugía en que le injertaron los nuevos órganos donados por el copiapino Patricio Silva (38).

La adolescente, alumna del colegio Villa María, se encontraba internada hace tres meses en el centro de salud debido a una cardiopatía congénita, que derivó en una afección a los pulmones.

El jefe de la unidad coronaria de la Clínica Las Condes, Juan Carlos Venegas, afirmó que Jacinta está "grave", pero que se han realizado todos los procedimientos para estabilizarla.

"Estamos viviendo una situación altamente compleja e inestable a raíz de eventos que son secundarios a una cirugía de esta complejidad. Se trata, principalmente, de sangramiento activo que ocurre por las alteraciones de la coagulación, lo que es esperable en este caso", precisó el especialista de la clínica.

Con el objetivo de controlar la hemorragia, la paciente ingresó a las 12:30 al pabellón, procedimiento que se prolongó por más de dos horas, el que fue efectuado por parte del mismo equipo que había realizado el trasplante (entre ellos un cardiólogo, un cirujano toráxico y un trasplantólogo).

Desde la clínica informaron que la cirugía consistió en una "exploración" de las arterias para descubrir las zonas dónde se produce la hemorragia, las que posteriormente son cauterizadas. "Los resultados fueron adecuados y actualmente está con menor sangramiento", se sostuvo. Pese a ello, se insistió en que la joven permanece grave.

En tanto, el cirujano Venegas agregó que la intervención efectuada "está dentro del itinerario y había sido informada a la familia". De acuerdo al protocolo, luego de 48 a 72 horas se podría definir si Jacinta acepta los nuevos órganos trasplantados. Este plazo se cumple en la madrugada del miércoles.

La familia de la estudiante tuvo una serie de reuniones con los equipos del complejo asistencial para ser informados de la condición.

Felipe Zañartu, primo de la joven, señaló que "según lo que entendemos la operación ha seguido todos sus protocolos normales. No tenemos mucha más información, pero por ahora queremos agradecer a todas las personas que vinieron a donar sangre".

En la mañana de ayer, los amigos y parientes solicitaron la donación de plasma del tipo A o bien 0RH negativo. Este llamado también fue realizado a través de redes sociales. Felipe Zañartu añadió que "queremos seguir pidiendo rezos, fuerza y vibras positivas para Jacinta. Como lo hemos dicho, deseamos que esta campaña continúe. Así como ella, que logró tener a un donante para salir adelante, hay muchas personas que esperan lo mismo".

Complicaciones

José Palacios, especialista en trasplantes del Hospital San Juan de Dios, aseguró que las enfermedades que poseen los pacientes y que llevan a requerir un órgano, tienen "asociados trastornos de la coagulación, que es la función que evita las hemorragias". Palacios añadió que esto sucede, muchas veces, porque existen alteraciones en las proteínas en el plasma, lo que impide el sangrado excesivo.

Agregó que los afectados que son sometidos a estas cirugías se les reponen los factores que están faltando para coagular en su sangre. "En un laboratorio se aislan esos elementos y luego se les inyectan", dijo.

José Luis Rojas, coordinador nacional del Trasplante del Ministerio de Salud, afirmó que cuando una personas se encuentra largo tiempo siendo mantenida por equipos (ventriculares o ventilatorios) "el riesgo está en la resistencia que tiene ese organismo a estas cirugías tan complejas".

Destacó las condiciones que existen para este tipo de operaciones, pues la joven pudo estar tres meses aguardando un órgano a través de diversos apoyos.

En tanto, la familia nuevamente hizo un llamado a que otras personas se atrevan a dar órganos a quienes lo requieren. "Cada día es más difícil encontrar a donantes jóvenes y órganos en buen estado. Hoy se trata de personas de mayor edad, lo que hace mas difícil hallar los tejidos requeridos", dijo Rojas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.