James Jagger: "Mi padre era más estricto que mi madre, me mandó a catequesis"

<P>Es uno de los siete hijos de Mick Jagger y es actor; es uno de los rostros de <I>Vinyl</I>, la serie que produce su padre y Martin Scorsese.</P> <P>La historia sigue al ejecutivo de una disquera, reencantándose de la música con el punk rock en la Nueva York de los 70. </P> <P>Jagger jr. interpreta a un cantante del nuevo género rockero. La serie se estrena el 14 de febrero por HBO, a las 23.00 horas.</P>




El empresario discográfico Richie Finestra (Bobby Cannavale) está desilusionado. Ha logrado el éxito con su sello discográfico, oficina en Nueva York, mujer hermosa (Olivia Wilde), fiestas, el rock and roll. Pero son los 70: todo se derrumba y Estados Unidos está en crisis, mientras que la música disco desplaza a los sonidos de los revolucionarios 60. Richie está en su auto y no está bien, muestran los primeros minutos de la nueva serie Vinyl. Después de un toque de cocaína, entra a un club de un sucio callejón de Manhattan. Ruidos rasgados levantan el ambiente, todo es fuerza, y él también cierra los ojos y se entrega eufórico al nuevo ritmo que sacudirá a la música: el punk rock.

Richie cree que Kip Stevens y su banda Nasty Bits, son los mejores representantes del estilo. Kip es un músico dispuesto a todo por lograrlo. El look, por lo menos, lo tiene. Si cuando lo vean en el escenario, para la premiere de Vinyl, el 14 de febrero por HBO, les recuerda a alguien, es porque el actor de 30 años que lo interpreta es parte de la realeza del rock: James Jagger, hijo del vocalista de los Rolling Stones, quien también hace de productor ejecutivo junto a Martin Scorsese. "Martin Scorsese me hizo sentir muy cómodo", dice James Jagger, de labios enormes y con los ojos de su madre, Jerry Hall, sentado en las oficinas de HBO en Nueva York. Scorsese dirigió los primeros dos episodios, pero Jagger dice que tener a dos monstruos, expertos y sobrevivientes de los 70, al mando no fue tan intimidante como suena. "Cuando recién lo conocí estaba muy nervioso. Había hecho ya un par de audiciones para Vinyl, que eran sólo para llegar a conocer a Scorsese. Como un test de personalidad supongo, para saber si eres un imbécil. Pero aunque yo estaba sudando, él inmediatamente te hace sentir cómodo. Marty es lo más cool, es como el mejor entrenador, te hace sentir que eres un gran jugador y que cambiarás el juego. Y por suerte, mi papá no estaba alrededor todo el tiempo, él estaba trabajando mucho, así que no tenía que verlo todas las mañanas. Pero fue un muy buen recurso para mí tener a mi padre como referencia, porque cuando me llegaba el guión de una escena y quizás no entendía algo le podía preguntar. La presión no viene de tener a esta gente grandiosa ahí, sino que cuando trabajas en un proyecto que puede ser increíble, no quieres ser el punto bajo".

Nace una estrella

James Jagger es uno de los siete hijos de Mick Jagger; hermano de las modelos Georgia May y Lizzie y de Gabriel, joven pintor de 18 años, todos hijos de Jerry Hall (quien acaba de anunciar su compromiso con el magnate de las comunicaciones Rupert Murdoch). Medio hermano de Jade (hija de Bianca), Lucas (hijo de la brasilera Luciana Gimenez) y Karis (hija de Marsha Hunt, la inspiradora de Brown sugar). Estudió en el prestigioso instituto Lee Strasberg, y en Gran Bretaña ya lleva ocho años en el mundo del cine, además de dividir el tiempo con su banda, Turbogeist. Probablemente ahora salte a la fama mundial, de la mano de una de las series más esperadas de HBO, y que Jagger padre y Scorsese llevan más de una década tratando de filmar ("Recuerdo haber leído un guión hace unos ocho años, pero era pensando en una película", dice James).

Como muchos hijos del rock, no siempre le interesó tener a un padre rockstar. "Me acuerdo de estar en la escuela básica e ir a shows. Pero ahí no tienes sentido de perspectiva, no veía que no era normal", recuerda hoy Jagger. "Estuve ahí desde que nací. Cuando crecí nunca tuve un momento de revelación del tipo, 'Oh, mi papá es un rockstar', simplemente era 'Papá'. El que te reta cuando te portas mal. Me preguntan qué se siente ser el hijo de Mick Jagger, pero no lo sé, es lo que he sido toda mi vida. Estoy increíblemente orgulloso de él y todos sus logros, como adulto puedo verlo por quién es y todo lo fantástico que ha hecho. Pero cuando crecía, no me podía importar menos. Estaba más interesado en jugar pinball; tenían una máquina en el backstage de los Rolling Stones y esa era mi entretención".

Pero, bueno, es imposible no preguntar: ¿cómo es Mick Jagger como papá? "Más estricto que mi mamá, que tuvo una crianza estricta, así que era más relajada. Supongo que uno siempre se rebela consigo mismo, así que mi papá era más duro, pero no particularmente. Eso sí: me mandó a catequesis".

¿Le preocupaba que, ya que HBO es una cadena mundial, el resto del mundo lo conozca como 'el hijo de', sobre todo ya que interpreta a un rockero en Vinyl?

No sé si se pueden encontrar muchas similitudes con mi personaje y mi padre. Me resultó más difícil entrar en la cabeza de este tipo que estaba luchando en los 70, y que se topaba contra una pared, que era la industria de la música. Es un tipo que odia.

Para su rol, Jagger cuenta que hizo mucha investigación de la época. "Está este músico, Jack Ruby, que es muy similar a mi personaje, una especie de proto punk de Nueva York que estaba muy enojado y la única razón de que nadie sabe quién es, es porque su música era horrible. Pero la escena punk le debe". Además escuchó otras bandas y revisó de prensa de la época. "Fue interesante, porque tengo esta versión romántica de lo que fueron los 70, especialmente en Nueva York. La gente lo ve como una utopía artística, pero parece que era más como una alcantarilla", dice Jagger, elocuente y encantador frente al grupo de periodistas. "La industria de la música se estaba volviendo inflada, tenías el glam rock, que era más del teatro y menos de la música. El tema central de la serie es que el personaje de Bobby Cannavale se ha desinteresado y quiere volver al inicio de lo que lo emocionó. Y eso es lo que mi personaje trata de mostrar. Que no es sobre muñecos inflables y fuegos artificiales, sino que es sobre la música, esa que es visceral y hace que la gente quiera pelear, tener sexo, amar o moverse".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.