Jocelyn-Holt declaró que hubo firmas validadas sin presencia de notaria

<P>El ex candidato fue interrogado como testigo por seis horas en la Fiscalía Centro Norte. </P>




"Si hubiera sabido que se estaba infringiendo una norma (la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios), lo hubiera parado". Esto respondió ayer el ex candidato presidencial Tomás Jocelyn-Holt, tras una maratónica jornada de seis horas, donde declaró en calidad de testigo ante el fiscal Marcelo Carrasco y dos funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI. En esta instancia reconoció que algunas rúbricas se tomaron sin la presencia de un notario.

Esto, en el marco de la investigación de presuntas irregularidades en la validación de firmas de su ex candidatura independiente y la de Franco Parisi, acreditadas en las notarías de Gloria Acharán y Roberto Mosquera, respectivamente. En este caso se indaga si los notarios estuvieron presentes cuando se tomaron las rúbricas, requisito que estipula la legislación, además de las presuntas falsificaciones de firmas de los suscriptores que patrocinaron estas candidaturas. De acuerdo a Jocelyn-Holt, la norma que sanciona a los notarios que no validen las rúbricas de forma presencial es parte de una discusión jurídica. Así, señaló que en el interrogatorio explicó al fiscal que "respecto de si tiene que ser física o no la presencia, es una discusión jurídica que se está teniendo. Conozco la normativa, pero tengo una opinión distinta". El ex militante DC insistió en que "(las firmas) se hicieron legalmente, con el nivel de convicción del notario respecto de lo que la ley le exige para poder dar esa validación".

En cuanto a las presuntas adulteraciones de firmas (validadas por Acharán), dijo que "hay que tratar de descubrir si hay falsedad documental y quién pudo haberla hecho". Anunció que, con el fin de esclarecer el origen de estas presuntas adulteraciones, se entregarán a la fiscalía las "firmas depuradas", o sea, las que no se utilizaron para su validación. Además, entregará una lista con los nombres de 80 personas.

El ex candidato describió ante el fiscal cuatro conversaciones telefónicas que dice haber tenido con el presidente de la Asociación de Notarios, Armando Arancibia, quien acusó en una sesión de la comisión de la Cámara del denominado caso firmas que Jocelyn-Holt le había pedido validar sus firmas sin la presencia del notario. "No se hizo lo que él insinuó. Precisé un poco más la gestión que Armando estuvo dispuesto a hacer por mí para tratar de recomendar que otros notarios del resto del país me pudieran ayudar en el proceso de validación de firmas. Di los nombres de seis notarios que él sugirió", sostuvo.

Además, respecto de su relación con la notaria Acharán, manifestó que la conoció en enero de 2012. "Sabía que había trabajado en el proceso de recolección de firmas para la candidatura independiente de Marco (Enríquez-Ominami)", indicó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.