Jonas Kaufmann cantará en Chile con orquesta de 80 músicos

<P>El tenor del momento se presentará en el país con un conjunto sinfónico; en el resto de Latinoamérica, solo con un piano.</P>




La versatilidad en el repertorio, cierta oscuridad inconfundible en su voz y una presencia física más afín a Hollywood que al mundo de la lírica son sus evidentes signos vitales. También lo son su conexión con el público y la capacidad para agotar entradas con meses de anticipación, desde el Metropolitan de Nueva York al Covent Garden de Londres. Es, en resumidas cuentas, el tenor del momento. Es decir, el cantante más requerido de la lírica o algo así como un Plácido Domingo, pero en sus años de gloria artística, en las décadas de los 70 y 80. Como el español, el alemán Jonas Kaufmann es también un excelente actor y por eso las comparaciones entre ambos son un tópico aparte.

El que es considerado el mejor tenor del mundo estará el jueves 18 de agosto en el Movistar Arena. Lo hará a su modo, dejando a un lado el acompañamiento con piano que lo precederá en las presentaciones latinoamericanas previas de Brasil, Argentina y Perú. En Chile, en cambio, Kaufmann será acompañado por una orquesta de 80 músicos chilenos dirigidos por el alemán Jochen Rieder, el maestro que acompaña al tenor desde 2009. La decisión tiene sentido si se considera que mientras en los países vecinos Kaufmann cantará en teatros de carácter lírico o sinfónico (Colón de Buenos Aires, Gran Teatro Nacional de Lima, Centro Cultural Julio Prestes de Sao Paulo), en Chile lo hará en un recinto masivo y dedicado a la música pop.

Por la misma razón, según informan en la productora Merci Entertainment, el concierto será de largo alcance, con dos horas de duración y un intermedio de 15 a 20 minutos de duración. Además, habrá espacio para un repertorio extenso, más o menos cubriendo a amplísima gama que domina Kaufmann, quien se desempeña con absoluta soltura y aplomo en la ópera italiana, francesa y, por supuesto, germana. De la ópera Turandot de Giacomo Puccini cantará, por ejemplo, Nessun dorma, uno de los caballos de batalla de todos los tenores desde los tiempos de Beniamino Gigli y popularizada por Luciano Pavarotti. También de Puccini interpretará Recondita armonia, de la ópera Tosca. En el terreno galo cantará La fleur que tu m'avais jetée de la ópera Carmen de Bizet. La orquesta, a su vez, abordará piezas como la obertura La fuerza del destino de Giuseppe Verdi y la Obertura Festiva Opus 96 de Dimitri Shostakovich.

La soprano chilena Cristina Gallardo-Domâs grabó en el año 2001 el disco de arias Bel Sogno, donde compartía con el aún desconocido Kaufmann. "Su concierto es importante porque viene en la cúspide absoluta de su carrera. En su plena madurez como artista", dice la cantante chilena sobre Kaufmann. La opinión más rotunda, sin embargo, la ha entregado el director del Covent Garden, el conductor Antonio Pappano, con el que el año pasado grabó el disco súper ventas The Puccini Album: "Desde los tiempos de Plácido Domingo que no ha existido un tenor con la versatilidad y la capacidad de Jonas Kaufmann".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.