José Cox explica a la fiscalía los pagos a De Aguirre

<P> El dueño de Ilihue S.A declaró que Santiago Valdés, gerente de Bancard, le pidió que realizara el pago a la empresa del ex ejecutivo de CHV. </P>




Tres páginas tiene la declaración que el amigo y asesor de el ex Presidente Sebastián Piñera José Cox entregó el 26 de junio al fiscal Carlos Gajardo.

En ella, el también ex director de Bancard y Bancorp explicó por qué su empresa Asesorías e Inversiones Ilihue S.A. pagó $ 20 millones a Inversiones La Música Limitada, firma de la que es propietario el ex director ejecutivo de Chilevisión Jaime de Aguirre.

Señaló que Ilihue contrató los servicios de asesoría de Bancard para determinar los perjuicios económicos de un contrato entre Pehuenche (una empresa en la que Ilihue tenía inversiones en acciones) y Endesa.

"El año 2007 Endesa firmó con su filial Pehuenche un contrato fuera de las condiciones de mercado, que los accionistas minoritarios entre los que se encontraba Ilihue, demandaron en juicio arbitral", dijo Cox.

Así, declaró que "Ilihue S.A, contrató a Bancard, a través de un contrato de asesoría que lo realizó Santiago Valdés Gutiérrez, para la determinación de los perjuicios económicos del contrato Endesa/Pehuenche antes referido", agregó.

Aseguró que acudió a Valdés, quien es el gerente de administración y finanzas de Bancard, porque "tenía un conocimiento profundo del sistema eléctrico nacional".

Luego Cox indicó a Gajardo que "al momento del pago, la gerencia de administración y finanzas de Bancard, por medio del señor Valdés, me solicita que el pago correspondiente a los servicios de esta asesoría 'eléctrica' se realizara a la empresa La Música, cosa que acepto y pago la factura a La Música con glosa correspondiente al servicio contratado. Este pago fue de $ 20 millones".

El ingeniero dijo al fiscal que "sin perjuicio que el pago de la factura La Música no importó cambio en la RLI (Renta Líquida Imponible) en Ilihue S.A., en mayo del año 2015, Ilihue rectificó su declaración de renta del año tributario 2011, considerando la mencionada factura como gasto rechazado, pagando el impuesto y multa correspondiente".

Consultado respecto a si Inversiones La Música le prestó algún servicio a su empresa, dijo que "directamente no, eventualmente a través de apoyos comunicacionales al señor Valdés quien también me asesoró en esas materias".

También Gajardo le preguntó por las facturas de Bancorp a SQM, a lo que respondió "no tuve conocimiento alguno (...) Nunca me involucré, participé, ni me informé de asuntos administrativos como aquellos que decían relación con la generación de ingresos por asesorías".

Respecto al forward de $US 5 millones realizado por Bancorp en diciembre de 2009, declaró que "no tuve conocimiento así como tampoco me correspondía tenerlo".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.