Joven agredido comienza a recuperar la conciencia y gobierno da apoyo a familia

<P>Daniel Zamudio (24) abrió ayer sus ojos luego de la suspensión del coma inducido por las heridas.</P>




Tras seis días de permanecer en un coma inducido por las graves heridas sufridas en su cuerpo, Daniel Zamudio Vera (24) comenzó a recobrar la conciencia y, según los médicos, se encuentra fuera de riesgo vital.

El joven fue atacado la madrugada del sábado en el Parque San Borja, en Santiago Centro. Tras el incidente fue encontrado agónico por los guardias del recinto y trasladado a la posta. Ahí se detectaron marcas de esvásticas en su pecho y espalda, una fractura expuesta en una pierna, la amputación de parte de sus orejas y diversas heridas.

Hasta ahora, la investigación apunta a que el ataque pudo ser perpetrado por neonazis del sector a causa de su homosexualidad.

Los familiares de Zamudio señalaron que -cerca del mediodía de ayer- comenzó a abrir los ojos y a mover sus extremidades, una vez que se le quitaron los medicamentos que lo mantenían en coma. Si bien está recuperando la conciencia aún no logra hablar. Una vez que esté recuperado, será interrogado para que entregue su versión del ataque.

Según su padre, Iván Zamudio, su hijo está evolucionando favorablemente. Aunque en un principio se esperaba que recobrara la conciencia en 48 horas, este proceso se alargó para que sea una reacción paulatina en un plazo de cuatro días. "Estamos muy contentos, tenemos claro que se tiene que hacer la reanimación lo más pausado posible para que no reaccione violentamente. El fin se está logrando", indicó.

Sin embargo, el director de la Posta Central, Emilio Villalón, indicó que un cuadro respiratorio presentado por el joven retrasará su recuperación y el retiro de la ventilación mecánica.

"Ha presentado un foco de una neumonía aspirativa y tiene algunas imágenes radiológicas compatibles con este elemento y estado febril (...). Está en una condición estable, algo mejor, lo que sí, esto dilata la posibilidad de extubarlo y alejarlo de la ventilación mecánica", dijo.

Villalón agregó que con esto, "es probable que los plazos de recuperación se retrasen unos cuatro o cinco días". No obstante, señaló que es casi seguro que el joven no presente ninguna secuela neurológica.

Visita a La Moneda

Antes de saber la noticia sobre la evolución de Daniel, sus padres y representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) llegaron hasta La Moneda para reunirse con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y discutir sobre la urgencia dada al proyecto de ley antidiscriminación.

Durante la cita, llegaron el Presidente Sebastián Piñera y la primera dama, Cecilia Morel, para mostrarles su apoyo e indicarles, según informó el Movilh, que un asistente social los ayudará durante su recuperación.

Hinzpeter indicó que "el Presidente de la República y la primera dama, se hicieron presentes para expresar en forma simbólica la indignación de todo el gobierno con un crimen torpe, injustificado, detestable, contra un joven ciudadano chileno que no merece él, ni nadie, ser tratado ni agredido de esa manera".

A su vez, la intendenta metropolitana, Cecilia Pérez, y los abogados de Zamudio presentaron querellas por homicidio calificado y homicidio frustrado contra quienes resulten responsables.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.