Joven piloto nipón muere atropellado

<P>Shoya Tomizawa falleció tras un grave accidente, en fecha del Moto2 en San Marino.</P>




Doce vueltas alcanzó a girar en el GP San Marino el japonés Shoya Tomizawa. El piloto de 19 años, que marchaba hasta ese entonces en el cuarto lugar del Moto2, se abrió algunos centímetros más de la cuenta al terminar una curva, lo que bastó para salirse de la pista y perder el control de su motocicleta Suter, sin darles tiempo a los competidores que venían detrás suyo para esquivarlo.

Menos de un segundo después, Alex de Angelis embistió su moto y Scott Redding le pasó por encima, causándole traumatismos craneales, abdominales y torácicos, además de hemorragias internas.

"Tomi", como era conocido el nipón entre los competidores, había ganado la primera carrera de Moto2 (ex 250 cc), en abril de este año, y asomaba como uno de los pilotos con mayor proyección en la categoría.

Sin embargo, las heridas sufridas en el circuito de Misano terminaron con esas expectativas. Tomizawa pasó a engrosar la lista de 46 fallecidos en las distintas categorías del Mundial desde 1949, en la cual las dos víctimas anteriores también eran japoneses.

"Estoy devastado por lo que le sucedió a Shoya. En momentos como éste ninguna otra cosa parece tener importancia", aseguró De Angelis, uno de los involucrados en el accidente.

"No tengo palabras para describir lo que siento tras esta victoria, porque no siento nada", dijo Dani Pedrosa, vencedor en la fecha del MotoGP, seguido por el líder de la serie, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.

"El show debe continuar", dijo irónico el italiano al referirse a la no suspensión de la carrera. "Shoya era simpático y divertido, siempre estaba sonriendo. Era un piloto muy fuerte y una excelente persona", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.