Joven y Alocada, del triunfo de Sundance al Festival de Berlín
<P>El filme chileno que ganó Mejor Guión en el importante festival estadounidense participa esta semana en el encuentro germano. </P>
Los créditos de título. Aquellos que dan inicio y cierran una película. Los que dicen quién actúa, quién dirige, quién compuso la música y también qué personaje está tras el guión y la fotografía. Sí, los créditos: las palabras que dan cuenta que una película es un arte colectivo, en equipo. Los créditos de Joven y alocada son un golpe a la cátedra en el cine chileno, celebrados entre los propios críticos que vieron la cinta en Sundance.
Hechos minuciosamente, a todo color, en forma juguetona, ellos definen un poco la filosofía de trabajo de su directora, Marialy Rivas: "Hacer una película es una cuestión colectiva, entre muchos. De esta película es coautora Camila Gutiérrez, en quien se basa la historia. Pero también le agradezco mucho a Pablo González, que hizo los créditos", explica Rivas, realizadora del filme que se llevó el premio a Mejor Guión en Sundance.
El filme ganó hace siete días el premio al Mejor Guión en la categoría World Cinema del Festival de Sundance y durante esta semana participará en el Festival de Berlín en la sección Generación. Es todo un logro para ser un primer largometraje, además cruzado por modismos, chilenismos y un gran arsenal de vocabulario juvenil, a veces francamente intraducible. "Estuvimos meses y meses haciendo los subtítulos, trabajando con artistas, profesores de literatura, gringos varios. Fue muy arduo. Pero al final lo logramos", dice Rivas, quien agrega que en Estados Unidos el público conectó perfectamente con la historia. "Se reían a carcajadas", acota.
Joven y alocada es la historia de Daniela (Alicia Rodríguez), una adolescente que mantiene un popular blog donde informa de sus fantasías y aventuras sexuales. Su familia es evangélica y conservadora, con una madre casi tiránica (Aline Kuppenheim) y un padre más bien distante (Alejandro Goic). Si Daniela tiene una cara extraña, su madre sospecha. Si Daniela llega tarde, su madre monta en furia. Si sabe que tiene sexo, es capaz de enviarla a una misión evangélica al fin del mundo.
Basada en las experiencias de Camila Gutiérrez -quien coescribió el guión y es bisexual-, la película transpira humor, travesura y también tragedia. Al respecto, hay una decisión estética que así explica Rivas: "Me preocupé de que los personajes se vieran bien, que vistieran bonito, que hubiera luz, que las pieles se vieran rosadas. La intención es provocar un contraste, pues lo que les pasa en su interior es oscuro, con conflictos. El personaje de Daniela es fracturado: tiene una crianza evangélica y en su vida está esa pulsión entre el sexo y la religión".
De una hora y media de duración, Joven y alocada introduce, además, varios elementos gráficos dentro de la historia. Hay bastante animación y generadores de caracteres que simulan la pantalla de un computador. "La historia es sobre una chica que tiene un blog y buscamos una forma creativa de sugerir eso. La dividimos en capítulos, robamos de todas partes".
Junto a Alicia Rodríguez también actúa María Gracia Omegna en el rol de la mujer que tiene una aventura amorosa con Daniela. Provocadora y mordaz, Joven y alocada no tiene frenos en sus escenas de sexo lésbico y heterosexual, requiriendo un compromiso ciego de los actores. "Hicimos un casting como de 100 chicas para el rol central, pero Alicia fue siempre mi opción prevalente. Tiene un misterio en su mirada que le viene muy bien al personaje", explica Marialy.
La película se estrena el 29 de marzo, pero aún busca recorrer más camino en festivales extranjeros. Por mientras, Rivas ya prepara otra cinta: también sobre jóvenes y religión, pero ahora en el sur de Chile.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.