Juego de palabras cruzadas se expande a más colegios en Talca

<P>Proyecto partió en 2010 y este año dobló el número de establecimientos. Los 12 recintos que lo practican participarán en un torneo.</P>




Doce son los colegios que participan este año en el taller de palabras cruzadas (juego conocido comercialmente como Scrabble) que tuvo su primera edición el año pasado, en Talca. Así, el proyecto logró en sólo un año aumentar en un 100% el número de establecimientos involucrados.

Con él se pretende mejorar la comprensión lectora y el vocabulario de alumnos de quinto básico a cuarto medio, quienes ya se preparan para realizar un segundo campeonato para medir sus aptitudes.

Los talleres son auspiciados por el Fondo del Libro, dependiente del Consejo de la Cultura y de las Artes, y tienen por objetivo fomentar la lectura del diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), mediante el juego de palabras cruzadas.

El abogado Osvaldo Valenzuela, ejecutor del proyecto, destaca que "la consecuencia de este lúdico método de enseñanza es el aumento del vocabulario, el que está directamente ligado con el mejoramiento de la comprensión lectora de los escolares".

Licarayen Cona, alumna de séptimo básico del Colegio Santa Teresita, quien participa por segundo año consecutivo en los talleres, dice que "el Scrabble nos permite mejorar nuestro vocabulario y ortografía de manera entretenida, porque aprendemos palabras que antes no conocíamos".

En este juego de salón, cada participante cuenta con siete letras y debe formar una palabra sobre un tablero de 15x15 casillas. Cada letra tiene un puntaje (los que se suman) y algunas casillas multiplican el valor de una letra o de la palabra.

Esto implica, adicionalmente, la ejercitación de las operaciones matemáticas. Si un jugador estima que la palabra puesta por su contrincante en el tablero está mal escrita, la objetará y su autor deberá buscarla en el diccionario de la RAE para probar su validez.

La ejecución del proyecto contempla la donación de tableros de juego, relojes de ajedrez y tres diccionarios completos de la RAE a los 12 colegios participantes.

Al culminar el ciclo de talleres, que se extenderá por cuatro meses, los mejores exponentes medirán sus conocimientos y destrezas en el Segundo Campeonato Interescolar de Palabras Cruzadas, el que premiará con diccionarios y tableros a los alumnos y establecimientos ganadores.

Osvaldo Valenzuela aspira a que el próximo año la iniciativa se expanda a unos 30 colegios de la comuna.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.