Juez pide a Defensa y Armada antecedentes de fragatas holandesas
<P>Manuel Valderrama envió ayer los oficios para que se informe sobre el proceso de compra.</P>
La primera diligencia en la investigación por el posible pago de comisiones en la compra de cuatro fragatas holandesas decretó ayer el ministro en visita Manuel Valderrama.
El juez, que indaga el caso Riggs y el posible pago de coimas a ex militares por la adquisición de Tanques Leopard I, envió un oficio al Ministerio de Defensa y a la Armada para que pongan a disposición del tribunal todos los antecedentes relacionados con la compra de las fragatas Blanco Encalada, Almirante Riveros, Capitán Prat y Almirante Latorre. Todas compradas en 2004 por US$ 350 millones.
La decisión del magistrado se debe a que el miércoles el fiscal jefe de Ñuñoa, Carlos Gajardo, le entregó un CD con antecedentes de la causa que indaga respecto de depósitos relacionados con la venta de los tanques Leopard I y las fragatas holandesas. En ella, Gajardo pidió levantar el secreto bancario a las cuentas en el extranjero del empresario Guillermo Ibieta, investigado en ambos procesos, y descubrió que entre 2006 y 2008 el capitán (R) Juan Tapia Villalón recibió cerca de US$ 500 mil desde la cuenta de la empresa Eurotechnology, perteneciente a Ibieta.
La vinculación de este empresario con el caso Leopard -en donde hay dos ex militares procesados por malversación- se debe a que se acreditó que recibió US$ 7 millones en comisiones.
Fuentes del caso indicaron a La Tercera que el magistrado busca indagar si parte de este dinero fue destinado a comisiones ilegales y el rol que tuvieron los representantes del astillero Royal Scheld, entidad que refaccionó las fragatas.
Según la declaración que prestó Tapia ante el fiscal Gajardo, la que está en manos del juez, recibió los dineros por asesorías verbales y escritas, que fueron entregadas a un funcionario del astillero holandés de manera personal. Dijo que el dinero que recibió fue depositado por el representante en Chile de esta empresa, al que identificó como Ibieta. Al ser consultado sobre el destino de los fondos, Tapia aseguró que parte de ellos se los gastó en viajes al extranjero y en hoteles. Agregó que aún mantiene en su cuenta US$ 80 mil. El martes, el comandante en jefe de la Armada, Edmundo González, indicó que se revisará todo el proceso de compra y que entregarán los antecedentes a la justicia. Además, descartó la participación de intermediarios y señaló que no ordenó un sumario, porque no hay "anomalías" en la adquisición.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.