Julieta Venegas graba dúo con Anita Tijoux y encabezará el próximo Festival de Olmué

<P>La mexicana es la primera invitada para el certamen, que se hará el 18, 19 y 20 de enero.</P>




"Yo no cantaba", afirma al otro lado del teléfono Julieta Venegas. Ni en la ducha ni cocinando ni nada. Estrictamente sobre el escenario. Pero instalada en un hotel de Bogotá, con su hija Simona a pocos metros, sabe que algo cambió. Tararea todo el día. Cuando la cantante de Limón y sal se convirtió en madre, también comenzó a jugar con su voz a tiempo completo.

Desde esa actitud nació su nuevo disco, sin título aún, que lanzará en febrero del próximo año. Pero antes de eso, la mexicana paseará algunas de esas canciones inéditas por Chile: es la primera confirmación internacional para la próxima edición del Festival del Huaso de Olmué 2013, que se realizará el 18, 19 y 20 de enero.

Pablo Milanés, León Gieco y Yuri encabezaron las tres noches de la última edición del otro festival de la Región de Valparaíso. Durante las próximas semanas, la organización, a cargo del canal Chilevisión, confirmará el resto de los invitados. La otra incógnita a despejar está en la animación, después que Leo Caprile y María Luisa Godoy, los encargados de ese rol el año pasado, ya no forman parte de la estación chilena de Turner Broadcasting System. La recepción de canciones para la competencia del certamen todavía está abierta.

Conexión local

Mientras las canciones que improvisaba para su hija se convertían en un hábito feliz, en el papel, Julieta Venegas escribía una historia era distinta. "Se me amplió el radar. Es un disco muy de letras, que no son tan felices como uno pensaría, porque estamos en tiempos muy difíciles, bien revueltos en México y en todos lados. O a lo mejor soy yo: tampoco quiero escribir sobre la alegría desconectada de la realidad", comenta.

"La violencia que se vive en México", dice la cantante, es lo que la tiene "adolorida". "Los jóvenes que mueren, que después son descritos por los políticos como parte del hampa". El golpe lo sintió en la garganta: "Cambió mi forma de cantar. Cuando he mostrado las nuevas canciones, me miran como wow. No lo sé, creo que suavicé la voz. Mi manera de cantar se movió". El sucesor de Otra cosa (2010) será un quiebre en la línea que venía trazando desde (2003), el álbum con que se situó en el mapa de la música popular latinoamericana.

"Pero nunca un regreso", apunta la autora. Porque ese tono "oscuro y triste" del que habla ya se notaba en sus primeros lanzamientos, Aquí (1997) y Bueninvento (2003). "De manera muy distinta. Ahí yo gritaba un montón. Ahora casi estoy susurrando. Me lo tomo más como si estuviera hablando las letras".

Grabado con Yamil Rezc, el mismo productor con el que están trabajando Los Búnkers en México para el sucesor de Música libre (2010), la próxima producción contará, además, con otra conexión nacional: la canción Vuelve incluirá una nueva colaboración con la rapera chilena Ana Tijoux, con la que ya había grabado Eres para mí (2007). "Le mandé la canción grabada y le guardé un espacio para que ella cantara", cuenta. Así, a distancia, ha conservado una relación con la ex Makiza. En ese tema también participa el vocalista de Café Tacuba, Rubén Albarrán.

Otros créditos chilenos estuvieron a punto de entrar en el producto final: Venegas recuerda que durante la grabación del disco se sentó a escribir junto a Javiera Mena -"quedé impresionada, no sabía que ella entendía tanto sobre armonía"- y con Alex Anwandter, otro de sus favoritos locales. Pero dice que ninguna de esas canciones llegó a la mezcla final de su próximo lanzamiento.

"Todavía no hemos conversado qué haremos con esos temas", explica la cantante, "pero es que es para no creer lo de gente talentosa que tienen por allá", dice. La última vez que la cantante pisó suelo nacional fue en mayo de 2011, cuando invitó a Gepe al escenario del Teatro Caupolicán.

Ahora, Venegas subirá al escenario del Patagual, antes de cerrar algunas fechas posibles en Argentina y otras latitudes. "No vamos a festivales de ese formato, así con presentador, más que en Chile", ríe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.