Julio Baptista,delantero de Málaga:"Pellegrini me hizo volver a jugar bien al fútbol"
<P>El brasileño ha sido clave en el alza de los blanquiazules en La Liga y destaca la labor del DT chileno.</P>
En las últimas fechas, Málaga se ha convertido en una de las sensaciones de La Liga, cosechando 16 de los últimos 21 puntos, situación que les permitió alejarse del descenso y mirar el futuro con bastante optimismo.
Uno de los grandes responsables de esta espectacular remontada es el experimentado mediapunta brasileño Julio Baptista, quien desde que llegó al cuadro andaluz ha convertido siete tantos en ocho encuentros, a pesar de perderse varios partidos por lesión, lo que coincidió con una merma en el rendimiento de los blanquiazules. Eso sí, a su regreso ratificó los pergaminos que lo llevaron a ser mundialista con su selección y jugar en Real Madrid, Arsenal y Roma.
Apodado la "Bestia" y con inicios como volante de contención, se transformó en el fichaje estrella del mercado de invierno, luego de que el cuadro de la Costa del Sol pagara por él una cantidad cercana a los US$ 15 millones, por las próximas tres temporadas.
En conversación con La Tercera, el oriundo de Sao Paulo repasa su gran momento y su convicción en el proyecto que encabeza el chileno Manuel Pellegrini, al que llegó luego de un duro paso por la Roma.
¿Qué lo motivó a llegar a un equipo como Málaga?
Yo tenía que cambiar. No estaba bien en la Roma, tenía problemas con el entrenador y por eso decidí partir. Y creo que me ha venido muy bien, porque lo que estoy haciendo ahora demuestra que la gente de allá se estaba equivocando conmigo.
Sin embargo, usted siempre jugó en equipos grandes, donde el descenso nunca fue una preocupación...
Es diferente, porque este es un reto que yo asumí. Málaga venía mal, pero por detrás tenía un gran proyecto y vi que teníamos la posibilidad de ir progresando. Además, (Manuel) Pellegrini tiene la meta de quedarse mucho tiempo aquí y hacer un gran equipo como lo hizo en Villarreal, con el que llegó a Europa y jugó la Champions. Y ese también es nuestro objetivo, pero todo pasa por quedarnos en Primera. Es lo más importante, para después cumplir con los demás pasos del proyecto.
A propósito de Pellegrini, ¿qué referencias tenía de él?
El ya quería ficharme para Villarreal cuando yo jugaba en el (Real) Madrid, pero no pudo ser, porque era un poquito complicado. Ahora coincidimos y está saliendo todo bien.
Y ahora que trabaja con él, ¿qué impresión le merece?
A mí me encanta como entrenador. Me gusta el fútbol que hace, hace jugar bien a sus equipos. También tiene una gran forma de trabajar, ya que sus entrenamientos son muy entretenidos y hacen al jugador mejorar, que es lo mejor. Para mí está siendo muy importante en mi regreso a jugar bien al fútbol y me ha permitido demostrarle a la gente y al mundo que estoy muy bien. Además, con el fútbol que hace él me siento aún mejor.
¿Cómo evalúa el presente de su equipo?
Vamos por un buen camino, estamos haciendo las cosas bien. Falta, pero tenemos que seguir trabajando. No podemos parar, porque todavía quedan 12 puntos, y para concretar nuestra permanencia tenemos que seguir sumando.
Usted tuvo un paso complicado por Real Madrid, ¿qué fue lo que sucedió?
Hace mucho tiempo que me fui del Madrid. La verdad es que salí porque veía cosas que no estaban bien y no me gustaban. Por eso, preferí ir en busca de una nueva aventura, una nueva oportunidad... Igualmente, tengo mucho cariño por esa institución, pues tuve la suerte de coincidir con tantos buenos jugadores.
Pellegrini también tuvo muchas dificultades que terminaron costándole la salida...
Dirigir ahí es complicado, la prensa del Madrid es más difícil, es un equipo mucho más mediático. No es fácil entrenar al Madrid como la gente piensa, y con Manuel fueron muy duros.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.