Juventus ofrece US$ 9 millones por Isla
<P>El club donde milita Arturo Vidal está dispuesto a comprar la mitad del pase del jugador de Udinese.</P>
Juventus de Turín, el cuadro donde milita Arturo Vidal, tendrá a otro chileno. Tras un par de semanas de conversaciones, el equipo de la "Vecchia Signora" está cerca de concretar la compra de la mitad del pase de Mauricio Isla, quien por estos días se recupera junto a la selección nacional. Medios italianos aseguran que las reuniones entre las directivas de Udinese y del campeón italiano están en buen punto y hoy se podría oficializar el traspaso.
La "Juve" consiguió el concurso de dos de las estrellas del cuadro friulano: el lesionado Isla y el ghanés Kwadwo Asamoah. Por el primero estarían dispuestos a pagar nueve millones de dólares por la mitad del pase, por lo que el jugador pasaría a formar parte de la copropiedad de ambas instituciones.
En el caso del africano, los bianconeri pagarían un poco más de cerca de US$ 10 millones. Es decir, por la mitad de la carta de ambos futbolistas, llegarán cerca de US$ 19 millones desde la capital industrial de la nación peninsular.
En los últimos dos días se intensificaron las reuniones entre Giuseppe Marotta, director deportivo de la "Juve", y Gino Pozzo, uno de los dueños de la sociedad con sede en la provincia de Veneto. Sin embargo, fuentes de ambas instituciones no quisieron oficializar ambos traspasos, pese a que hoy la Juventus podría estar en condiciones de dar a conocer a sus dos primeros fichajes de la temporada 2011-12, cuando defina los últimos detalles de la transferencia.
"Niego categóricamente que el asunto se pueda dar por hecho. No negaré que hay negociaciones avanzadas y que Juventus está muy interesada en los dos jugadores, pero descarto que haya algo cerrado, especialmente cuando ambos jugadores están en el otro lado del mundo. El problema no es la fórmula de venta, porque si llegamos a un acuerdo será por una venta definitiva", fueron las tajantes palabras del director deportivo de los friulanos, Fabrizio Larini.
En el caso del ex jugador de Universidad Católica, el club turinés le ofrecerá un contrato por cinco años con un sueldo que bordea los tres millones de dólares en cada una de las temporadas.
Sin embargo, la figura legal de la copropiedad implica que el jugador puede volver a Udinese en caso de que este último club así lo precise. Ambas instituciones establecen un contrato en el que prometen llevar la propiedad definitiva "al sobre", como se le llama en Italia. Esto consiste en que ambas sociedades se reúnen en una fecha establecida, donde la que ofrezca más dinero por el otro 50% del pase se queda con los derechos del jugador.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.