Keiko dice que Vargas Llosa no ha superado la derrota de 1990
<P> La candidata peruana criticó al escritor por apoyar a Humala y le recordó la elección que perdió frente a Alberto Fujimori. </P>
Finalmente, Mario Vargas Llosa optó por el "cáncer". Después de que comparara un eventual balotaje entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori como la elección entre ese mal y el sida, el escritor peruano dijo que "sin alegría" y "con muchos temores" votará por el líder nacionalista el próximo 5 de junio. Su decisión desató la inmediata réplica de la candidata de Fuerza 2011, quien aseguró que el premio Nobel de Literatura aún no asimila la derrota electoral que sufriera en las elecciones de 1990 frente a su padre, el ex Presidente Alberto Fujimori.
En una entrevista con el diario argentino La Nación, Vargas Llosa ya había anticipado su decisión electoral, al calificar a Fujimori como el mal mayor, cuando le preguntaron cómo pasó de decir que Humala ponía en riesgo el sistema en Perú a querer votar por él. "En estas situaciones hay que elegir. Ya no soy sartriano en muchas cosas pero, como Sartre, siempre se debe elegir y siempre hay un mal mayor y un mal menor. El mal mayor es la legitimación a posteriori de una de las dictaduras más corruptas y sanguinarias que hemos tenido. Eso fue Fujimori". El escritor consideró que "todo el equipo de la hija de Fujimori es el equipo de cómplices de su padre. Votar por ellos es para que se abran las cárceles y los asesinos y ladrones pasen otra vez a gobernar. No lo voy a hacer".
Y despejando todas las dudas, el autor de "La ciudad y los perros" explicitó su voto durante un discurso ofrecido en Buenos Aires. "Sin alegría, con muchos temores, voy a votar por Humala y voy a pedirles a los peruanos democráticos que hagan lo mismo. Mi esperanza es que lo que dice ahora sea verdad. El dice que no tiene a (Hugo) Chávez como modelo, sino a Lula", dijo Vargas Llosa.
En alusión a que ella sería "el mal mayor", Keiko Fujimori aseguró que las críticas recibidas del premio Nobel de Literatura 2011 se deben a la rivalidad con su padre. La aspirante de Fuerza 2011 calificó de "injustas" los cuestionamientos del escritor, al considerar que no cuenta con los elementos de juicio suficientes. "El 80% de mi equipo es nuevo e independiente. Lamento que opine así, sin leer mi plan de gobierno", afirmó. La candidata ayer reiteró su promesa de no cambiar su programa.
A su vez, el vocero de Fuerza 2011, Jorge Trelles, intentó marcar distancia entre Keiko Fujimori y su padre al señalar que ella reconoce los errores en los que se incurrió durante el régimen fujimorista, pero que ese escenario no se repetiría en un eventual gobierno de la hija del encarcelado ex presidente. "La candidata es un persona distinta, con ideas distintas y con un país distinto", enfatizó Trelles, luego de calificar como "infantil" y ridícula" la comparación entre padre e hija.
En tanto, a su llegada a Lima, después de haber recorrido Tacna, Ilo y Moquegua, Ollanta Humala saludó ayer el respaldo a su candidatura del premio Nobel de Literatura. "Agradecemos el respaldo de Mario Vargas Llosa, así como el de millones de peruanos. No pedimos un cheque en blanco ni que nos regalen la confianza, la confianza se tiene que ganar", expresó el líder nacionalista.
El pronunciamiento de Vargas Llosa en estos comicios ha sido tema de debate. La semana pasada, el director del diario Correo, Aldo Mariátegui, criticó en una columna "el padrinazgo (a Humala) de ese señor tan negado para la política", en alusión al galardonado escritor.
"Deja tranquilo al Pez en el Agua nomás en vez de pretender ser el salvador del Perú sin que nadie te lo pida, porque es fácil meter la pata, con la mejor voluntad del mundo, apoyando a Humala e irse después a Madrid a vivir como Marqués con pasaporte español, mientras aquí adentro sufrimos las consecuencias del humalismo en el poder", escribió Mariátegui, en una controvertida columna.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.