Kenia, la principal economía de Africa Oriental
<P>En la capital del país, la ONU tiene sus principales oficinas. En 1998 se registró un ataque contra EE.UU.</P>
La toma de rehenes en un mall en Nairobi por parte de milicianos islámicos, se transformó en el episodio más sangriento en Kenia desde el bombazo contra la embajada de Estados Unidos en la capital de ese país africano, en 1998. Ese ataque fue perpetrado por Al Qaeda, mientras que el asalto al centro comercial iniciado el sábado ha sido llevado a cabo por Al Shabab, grupo asociado a la red creada por Osama bin Laden. Esta ex colonia británica -que comparte el lago Victoria con Uganda y Tanzania- se ha transformado en los últimos años en una de las naciones más prósperas del centro y este de Africa. Su PIB es de US$ 77 mil millones, aunque su ingreso per cápita aún es bajo: US$ 1.800.
Parte de la bonanza económica de Kenia se visualizaba en el centro comercial Westgate, donde Al Shabab tomó decenas de rehenes. El mall está enclavado en una de las zonas más ricas de Nairobi y es frecuentado por "la colonia extranjera de la capital y los kenianos ricos", según la agencia EFE.
Nairobi es considerada la capital de Africa Oriental y es ahí donde la ONU tiene sus principales oficinas para la región. Además, varias compañías transnacionales tienen sus oficinas centrales en la ciudad. Mombasa, la segunda urbe, es el principal puerto del Este de Africa y un centro turístico que, sin embargo, también ha sufrido atentados.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.