Kowaleczko: "Un protagónico es el peor negocio que puede hacer un actor"

<P> La actriz habla de su doble rol en <I>Infiltradas</I>, la nueva teleserie nocturna de Chilevisión, que parte durante la primera semana de enero.</P>




"Estoy cansada, trabajo harto, pero es algo que no va a ser permanente en el tiempo. Es una temporada y creo que dentro del género de las teleseries esto se da muy pocas veces", dice Katty Kowaleczko sobre el ritmo de grabaciones que le exige uno de los mayores retos de su carrera actoral: interpretar a dos personajes en Infiltradas, la teleserie nocturna de Chilevisión, que parte durante la primera semana de enero.

En la trama escrita por Coca Gómez (Mujeres de lujo) -sobre una brigada de mujeres detectives que infiltra una banda de narcotraficantes- Kowaleczko interpreta a la detective Minerva Magallanes, y a su gemela Atenea, quien sale de la cárcel y busca vengarse de su hermana. Para cumplir con este doble rol, la actriz tiene grabaciones de lunes a viernes, en jornadas de diez horas. Un ritmo que asume porque el papel le atrajo, luego de hacer personajes más secundarios. "Es un plus para mí tener este tipo de experiencia de vida", afirma. Explicando, eso sí, que "un protagónico es el peor negocio que puede hacer un actor, porque te demanda mucho tiempo... Yo siempre he sido una enamorada de los personajes más chiquititos que tengan cuento, porque tienes tiempo para hacer otras cosas. Este trabajo lo tomé por el desafío de hacer dos personajes que físicamente son idénticas y que tienen diferencias internas, y eso es muy difícil. No sé si lo voy a lograr".

Del género que pondrá en pantalla Infiltradas, la actriz señala que "es un melodrama, absolutamente. Es la esencia del género que se respetó en esta historia... Las teleseries son melodrama. Hubo un tiempo que se quiso cambiar esa esencia y resultaron malas". Y agrega: "(Infiltradas) Tiene muchos elementos clásicos de las telenovelas: la hija perdida, esta competencia entre las hermanas, la envidia, el amor que se pelean entre ellas".

Sobre posibles similitudes de esta propuesta con Mujeres de lujo (2010), su antecesora, también escrita por Gómez en CHV, Kowaleczko cuenta que "algo vi de Mujeres de lujo, pero esta teleseries es distinta. Quizás pueda tener algo parecido, pero es diferente en la dinámica y en los tipos de conflictos". Y con respecto a las escenas más subidas de tono, responde: "Me han tocado, pero por suerte las historias no pasan por eso. Ahora, en el elenco hay chiquillas que son más jóvenes que yo y que se pueden lucir más. Yo, a estas alturas, no estoy para eso".

La actriz llegó en junio a Chilevisión, tras 18 años en Canal 13. Del área dramática de su nuevo lugar de trabajo dice que "CHV han vivido un proceso de aprendizaje y saben que tienen que seguir aprendiendo. Armar un equipo es difícil y creo que el error que han cometido los canales es el armar y desarmar los equipos. Yo creo en el fiato, en tener códigos que son propios del grupo".

En tanto, cuando la actriz decidió emigrar a CHV, negoció el permiso para poder grabar la tercera temporada de Los 80, que está en pantalla en Canal 13. Ahora que ya se trabaja en la preproducción de un cuarto ciclo de esa producción, Kowaleczko no renuncia a la opción de volver a esa serie: "Eso lo voy a ver en 2011, porque yo tengo contrato por un año en CHV. Voy a ver qué pasa. En una de esas en junio tengo que buscar otras alternativas".

Sobre la conducción, una faceta que explotó en espacios como Nadie está libre y La casa por la ventana, asegura que "la animación quedó stand by. La exploté porque se me dio y fue una muy linda experiencia, pero lo mío es esto. No es una prioridad para nada".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.