Kuczynski, un economista en el Palacio Pizarro

<P>Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de 77 años, es cosmopolita: se crió en la selva en Iquitos, estuvo en la sierra peruana, estudió en Oxford y Princeton, trabajó en Africa y después se dedicó a la política. Es primo del cineasta Jean-Luc Godard y su esposa es prima de la actriz Jessica Lange. </P>




Le dicen "gringo", lo comparan con "Tiro Loco Mcgraw" y como la pronunciación de su apellido se le hace muy difícil a muchos, simplemente le dicen PPK. Pedro Pablo Kuczynski, de sonrisa fácil, espontáneo y de ideas bien claras, es uno de los mayores expertos económicos de Perú y se le sitúa en la derecha liberal, algo que él mismo sostiene es una caricatura. De hecho, la persona que tuvo mayor influencia en su vida fue su padre, un médico alemán de origen polaco-judío de ideales de izquierda.

Sus detractores suelen decir que PPK, con estudios en Oxford (Reino Unido) y Princeton (Estados Unidos), no conoce la realidad peruana y que es un tecnócrata dedicado al lobby. El, en cambio, suele destacar su historia familiar. A comienzos de los años 40 se crió en Iquitos, en la selva, hasta donde su padre había viajado para trabajar en un leprosario. Pero también vivió en la sierra, en Puno y Cuzco, además de Lima.

A sus 77 años se le ve ágil, no tiene problemas en ponerse a bailar en sus mítines y siempre le dedica tiempo a una de sus mayores pasiones: la flauta traversa y el piano. Fue a fines de la década del 40 y comienzos de los 50 que Kuczynski -primo del cineasta Jean-Luc Godard- se interesó por la música, estando ya asentado en Suiza. Como su madre -una profesora franco-suiza- enfermó, fue enviado a un internado en Inglaterra. Años después se las ingenió para ganarse una beca y cursar estudios de política, filosofía y economía en Oxford.

Su vida tuvo un vuelco cuando con tan solo 22 años ingresó al Banco Mundial y luego, con apenas 28 años fue nombrado gerente del Banco Central del Reservas durante el gobierno de Fernando Belaunde. Cuando Belaunde regresó al poder en 1980, nombró a Kuczynski como ministro de Energía y Minas. En el intertanto se ligó al mundo de Wall Street, trabajó en Africa y después como consultor y parte del directorio en varias empresas transnacionales.

Pero fue en 2001 cuando entró de lleno a la política, después de que Alejandro Toledo lo nombrara ministro de Economía. Del gobierno toledista también fue primer ministro. Como encargado de la economía peruana, PPK fue clave en situar a Perú como estrella emergente del continente, tras recibir a un país en ruinas tras la caída de Alberto Fujimori. Paradójicamente, en estas elecciones debió enfrentar a otra Fujimori: Keiko.

Casado en segundas nupcias con Nancy, prima de la actriz Jessica Lange, tiene cuatro hijos y le encanta nadar y correr en el gimnasio. También es deslenguado. En la contienda electoral no tuvo problemas en decir que la ex candidata de izquierda Verónika Mendoza no ha trabajado "en su perra vida", mientras que sobre Keiko señaló que "hijo de ratero, es ratero también".

Aunque le cuesta llegar a los sectores más pobres, el año pasado decidió volver a postular a la Presidencia tras su tercer lugar (18,5%) en 2011. En la segunda vuelta de ese año decidió apoyar a Keiko, algo de lo que no se arrepiente, según dijo en una entrevista a La Tercera: "En el 2011 las cosas eran muy distintas que ahora. Primero, no había de esto del lavado de dinero ni narco en su equipo (de Keiko). Era un equipo mucho más transparente que ahora. Segundo, teníamos a Chávez a las puertas de Lima y por eso con algunas dudas, la apoyé a ella como una opción mejor".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.