La 60a marca del mercado local tiene origen británico y carácter deportivo
<P>Este mes, Lotus llegará oficialmente a Chile, luego de haber estado los últimos años en un proceso exploratorio. Será distribuida por Aston Martin Santiago.</P>
Fue a mediados de 2008 cuando Momo Import se aventuró a traer para la venta un Lotus Elise, el modelo de entrada a este mítico fabricante británico, con el que la empresa chilena buscaba imitar el buen resultado que había tenido con Aston Martin.
Ahora, tras cuatro años de intensas negociaciones con la marca y más de 15 unidades vendidas en el país, la empresa reconvertida en Aston Martin Santiago acaba de firmar los papeles que lo acreditan como el distribuidor oficial de la firma fundada por sir Colin Chapman, lo que se verificará este mismo mes de junio.
Lotus anuncia su intención de ingresar a la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) como la 60a firma oficial de vehículos livianos en el país, y de participar en la próxima edición del Salón del Automóvil, donde compartirá espacio con Aston Martin, anticipándose como uno de los stands más atractivos del certamen de octubre.
"Desde 2009 que estamos en sintonía con Lotus, traemos los autos directamente desde Inglaterra y capacitamos a nuestros técnicos con gente de la fábrica", dice Matías Velasco, director de Aston Martin Santiago. "Si no habíamos oficializado esta relación antes fue porque no se habían dado las condiciones ideales, pero hoy eso ha cambiado y este mismo mes deberíamos tener los papeles firmados de regreso", agrega.
Algunas de las condiciones que han cambiado es que ya no hay una exigencia concreta respecto de las ventas, ni la de contar con un local exclusivo para la marca. En todo caso, este último punto se podría subsanar en un futuro cercano (en 2013) con la construcción de una nueva casa matriz que albergará todas las marcas del grupo: Aston Martin, Lotus, una o dos más con las que hoy están negociando, y la firma de motos Ducati. ¿Ubicación? "Tenemos una idea que está acorde con el nivel de nuestros autos, pero no quiero adelantarlo. En todo caso, nos caracterizamos por innovar respecto de los barrios", agrega.
Por ahora, Lotus debutará como marca oficial en Chile con los tres modelos que existen en el catálogo, y queda a la espera de la llegada del nuevo Esprit, un modelo que utilizará un motor V8 de 620 Hp, algo que en todo caso no debería producirse antes de 2014.
Toda la gama tiene una puesta a punto pensada para obtener el máximo dinamismo conductivo: tracción trasera, motor central posterior, suspensión, frenos, dirección y transmisión deportiva, y habitáculos bien equipados aunque algo espartanos en diseño y construcción.
De entrada estará el conocido Elise en versión SC (supercargado con un compresor volumétrico), un roadster biplaza ultraliviano (860 kilos), que monta un bloque de origen Toyota de 1,8 litro y 220 caballos de fuerza, para una extraordinaria relación peso/potencia de 3,9 kilos por caballo. Con una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,6 segundos, costará US$ 70.000, unos $ 35 millones.
En un nivel superior se ubicará el nuevo Exige S, modelo presentado en el último Salón de Frankfurt y que llegará a Chile para el Salón del Automóvil. Este deportivo crece en tamaño respecto de la anterior generación, gana un estilo más de auto que de juguete, y se ofrecerá en versiones coupé y descapotable, ambas con un motor V6 3.5 litros con 350 caballos, para solo 1.080 kilos. Costará unos US$ 100.000.
Finalmente, el Evora S es un coupé de dos o cuatro plazas que monta el mismo motor V6 del Exige, con caja secuencial de seis velocidades. Su precio será de US$ 125.000, para rivalizar con el Porsche 911.
Lotus Chile pretende vender entre 15 y 20 unidades en un año calendario, aunque no descarta potenciar sus ventas incorporando alguna versión de acceso más barata del Elise.
"Lotus es una marca de nicho, de autos muy deportivos enfocados 100% en el conductor, que carga con una gloriosa historia forjada en los circuitos de la Fórmula Uno. Ganó seis campeonatos y 79 grandes premios, y hoy sigue siendo protagonista. Es esa tradición deportiva la que queremos plasmar con esta nueva Lotus", finaliza Matías Velasco.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.