"La Araucanía y el estado de derecho"




Señor director:

En su carta de ayer, Mauricio Rivera Arce reduce a una caricatura tipo Asterix la cultura mapuche y su historia. Seguir su interpretación implicaría omitir cuatro siglos de mestizaje y pensar que la cultura nacional chilena tiene rasgos puramente hispánicos, lo que es falso. Además, nos haría pensar que todos los ciudadanos chilenos descendientes de mapuches que se identifican como tales -porque descendientes de mapuche debemos ser todos- están en pie de guerra con el Estado, lo que tampoco es cierto.

De lo único que sí es testimonio su carta es de la profunda incomprensión que tiene el país de su propia historia, en buena medida gracias al discurso político que año a año inventa "minorías totales" que defender con fines electorales, y del trato condescendiente y discriminatorio que muchos, como el mismo Rivera, están dispuestos a dar a los descendientes de mapuches que se reconocen como tales. Esto los lleva incluso a justificar la pérdida del estado de derecho en La Araucanía, cuyo real origen está en una fracasada política de desarrollo local, la acción de grupos extremistas minoritarios y la incapacidad del gobierno de asegurar la paz y el orden en la zona.

Pablo Ortúzar Madrid

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.