La cerveza está de fiesta
<P>Más grande que nunca -en un espacio de 100 mil metros cuadrados- y con más de 45 stands de productores artesanales, ya partió el Ocktoberfest, la fiesta de la cerveza de Malloco. Aquí, algunas coordenadas para disfrutar este panorama pensado para toda la familia, para el que se espera que asistan 80 mil personas.</P>
Cuando el próximo domingo termine el Oktoberfest, la Fiesta de la Cerveza de Malloco, se estima que habrán sido más de 80 mil los litros consumidos por una cantidad similar de visitantes. El doble que el año pasado, porque con cada nueva versión (esta es la quinta), la fiesta cervecera más importante del país crece en tamaño y variedad. Un momento del año esperado no sólo por los fanáticos de la espumossa, para quienes los campos de esta localidad ubicada a 33 km. al poniente de Santiago se vuelven una especie de paraíso terrenal, sino también para todo quien quiera experimentar un buen paseo al aire libre.
Porque en Malloco la oferta no se agota con las botellas frías y los vasos de schop. También hay numerosos puestos de gastronomía (chocolates, alfajores, mermeladas, quesos, etc.), un parque de diversiones pensado para los más niños (de hecho o de espíritu), con clásicos como la rueda de Chicago, el Barco Pirata o el Tagadá, además de la siempre pintoresca ambientación folklórica alemana, con músicos y modelos vestidos para la ocasión.
Recomendaciones
-Es buena idea llegar comido, para no sucumbir con la variada oferta de cervezas. Otra opción es almorzar en el Der Münchner, el restaurante que está a la entrada del evento, que tiene crudos, longanizas blancas y otros embutidos alemanes típicos como el leberkässe, además de excelente repostería germana.
-La fiesta es una oportunidad para conocer cervezas nacionales artesanales, o en algunos casos derechamente caseras, imposibles de encontrar en el mercado. Aunque no tienen el mismo nivel que las marcas más consagradas, vale la pena conocer Kolbach, O'Doolan o la debutante Volta, la cerveza más "rockera" de la fiesta, por su etiqueta y por el look de sus dueños, que la ofrecen en su stand.
-Vale la pena tener ojo con las novedades de las más prestiogiosas cerveceras artesanales locales. Kross ofrece Oktoberfest, una cerveza que hicieron especialmente para la fiesta, una ale con notas a toffee y caramelo. Szot está ofreciendo las últimas botellas de su cerveza premium de producción limitada Stronge Ale 1000 Días, la más compleja y gourmet de la fiesta. Capital, por su parte, lanza en Malloco su nueva creación: Indian Pale, única en su tipo en el país, que se fabrica con más lúpulo, lo que la hace más amarga, además de tener aportes de madera en su fabricación.
-Si de cervezas importadas se trata, el stand que cuenta es el del bar Rústico, de Maipú. Y aunque no es extranjera, está el puesto de Mahina, una cerveza de Isla de Pascua que se prepara para salir al mercado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.