La conflictiva población del escolar de Macul
<P>Vecinos del sector confirman que los incidentes y enfrentamientos entre miembros de barras rivales son frecuentes.</P>
Postes del tendido eléctrico pintados de blanco y negro se extienden a modo de sendero a lo largo del pasaje Amanda Labarca, clara señal de cómo barristas de Colo-Colo han marcado terreno al interior de la villa Jaime de Eyzaguirre, de Macul. La población colinda con la autopista Vespucio Sur y una pasarela se ha convertido no sólo en el punto de conexión con la comuna de Peñalolén, sino también en el escenario ideal para enfrentamientos entre barras rivales.
A diferencia de lo que ocurre en ese sector de Macul, al otro lado de la autopista priman los llamados "Peña- azul", hinchas de la Universidad de Chile de la población Lo Hermida.
Uno de los bomberos de una bencinera ubicada a un costado de Lo Hermida confirma que los enfrentamientos entre los grupos rivales son constantes.
"Acá siempre se agarran a disparos estos tipos con los del otro lado. Ayer ( jueves), la jefa de nosotros nos despachó temprano para la casa para evitar problemas", relató el trabajador, que por seguridad pidió reserva de su nombre. En la villa Eyzaguirre no desconocen esa realidad e, incluso, señalan que otras veces desconocidos suben a la pasarela y desde ahí disparan. Sin embargo, algunos testigos que presenciaron el ataque a Manuel Gutiérrez descartan que haya ocurrido este tipo de enfrentamientos.
"El día anterior hubo hartas barricadas, pero nada malo. Allá arriba (Lo Hermida) llegaron Carabineros y no hubo ningún problema mayor", relata Cristián Cid, un vecino.
Con 16 años de edad, Manuel Gutiérrez era alumno del 3° C del Colegio Saint Lawrence de San Joaquín y el menor de cuatro hermanos. Junto con sus actividades académicas, el joven acompañaba a su abuela a una iglesia evangélica del sector y hace un par de meses empezó a pololear con una compañera de colegio. En el establecimiento educacional, ayer, estaban consternados con la muerte de Gutiérrez, a quien describieron como un alumno de buen rendimiento y disciplinado.
"Era un líder positivo, siempre andaba con una sonrisa, haciendo bromas y ahora último estaba a cargo de organizar un campeonato de baby fútbol de los terceros medios de nuestro colegio", contó Luisa Ibarra, su profesora jefa.
En el colegio recuerdan que el recinto particular subvencionado estuvo dos días tomados por el conflicto estudiantil. El diálogo entre alumnos y profesores terminó con la toma. "El no estuvo en el grupo que encabezó esa toma y nunca faltó a clases por ir a una marcha", agrega Ibarra.
Mireya Reinoso, madre del fallecido escolar, dijo que "nosotros somos cristianos y él acompañaba a su abuelita a la iglesia. Era buen estudiante y en su colegio me dicen que están muy tristes, porque era un niño muy respetuoso y estudioso".
Según su familia, Gutiérrez no participaba de los desmanes. En fuentes de Carabineros aseguran que el menor estuvo bastante rato frente a una barricada y que esto lo confirman testigos del hecho. La investigación la lleva la PDI.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.