La consultora boutique de un ex ejecutivo de Cencosud y Kimco
<P>Panamerican Real Estate, de Gonzalo Castro, opera en Chile, Perú, Colombia y Brasil. </P>
El fuerte desarrollo inmobiliario que vive el sector comercio en Chile, Perú, Colombia y Brasil, motivó al ingeniero comercial Gonzalo Castro (en la foto) a crear una firma dedicada a este tema. Hace un año, lanzó Panamerican Real Estate, una firma boutique especializada en la estructuración y financiamiento de proyectos inmobiliarios, que conecta desarrolladores, operadores, financistas e inversionistas en el continente americano.
Entre las operaciones en las que ha participado Panamerican Real Estate se cuentan el arriendo al operador UVK de las salas de cine del centro comercial Colibrí Plaza, en Chiclayo, Perú, y de los supermercados del mismo mall a Mayorsa. En Chile, asesoró el contrato de arriendo a largo plazo de un edificio ubicado en la Avenida Los Leones a la Universidad Andrés Bello.
Antes de embarcarse en este proyecto, Castro fue director de inversiones para Latinoamérica del mayor operador de centros comerciales vecinales de Estados Unidos, Kimco Realty. Desde ese puesto encabezó el desarrollo de 16 centros comerciales, valorizados en US$ 170 millones, a través de varios joint ventures con socios locales en Chile, Brasil y Perú.
La experiencia que adquirió en esa firma se suma a los cinco años en que se desempeñó como gerente de desarrollo inmobiliario en Cencosud, donde participó en la expansión de los distintos formatos del holding en el país.
Hoy, la oficina de Castro está basada en Santiago, pero su objetivo a mediano plazo es instalar sucursales en Perú, Brasil y Colombia. El profesional destaca que su norte no es transformarse en una consultora masiva, sino que dar asesoría directa a sus clientes, aprovechando su manejo del inglés y portugués.
Castro también es director externo en Civilia Inmobiliaria, que ha construido proyectos en Chile, Perú y Ecuador. Además, sigue vinculado a Kimco, asesorando el proceso de venta de los centros comerciales que el operador posee en Chile y Brasil.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.