La cruz de Lo Cañas




Señor director:

Durante más de un siglo, en la esquina de Tobalaba con Walker Martínez, una cruz blanca de ladrillo daba la bienvenida al sector de Lo Cañas, en La Florida. Lo que pocos saben es que esa cruz era más que una puerta de entrada al sector y que rememoraba uno de los episodios más tristes de nuestra historia.

En agosto de 1891, en plena Guerra Civil, un grupo de 70 jóvenes y cerca de 20 artesanos se reunieron en el fundo Lo Cañas, de Carlos Walker Martínez, para planear el corte del puente Maipo. Fueron descubiertos, por lo que fueron atacados, torturados, asesinados y luego quemados por fuerzas partidarias al gobierno de Balmaceda. Dos cruces conmemoran el suceso, la cruz de ladrillo, a la entrada, y otra de metal, ubicada más arriba.

Dentro del patrimonio histórico que se llevó el terremoto estaba esa cruz de ladrillo. Contrario a lo que pudiera pensarse, el alcalde de La Florida no ha hecho ningún esfuerzo por reponer el recuerdo de los caídos a través de un nuevo memorial o, por lo menos, una placa que recuerde este hecho que forma parte de la historia de la comuna.

Rodrigo Bordachar

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.