La defensa del hispano: ANFP aprobó su lista, la SEK es una corporación y norma es anacrónica
<P>En el sector del presidente electo desestiman las dudas sobre legitimidad de Jorge Segovia.</P>
La noche del jueves, ya en antecedente de lo que se podía venir, Jorge Segovia y sus colaboradores comenzaron a preparar la respuesta ante cualquier duda sobre la legitimidad de su triunfo que le da la presidencia de la Asociación de Fútbol.
Después de que los abogados y asesores del español revisaron los estatutos de la ANFP, se llegó a una sola conclusión. "No existe caso en contra de Jorge Segovia", afirmaron desde su sector.
Esta defensa se basa en tres puntos clave. El primero destaca que fue el mismo directorio el que validó los antecedentes del timonel de Unión Española y de todo su directorio, según las letras b y c del artículo 24, sobre el procedimiento para elegir al directorio de la asociación: "b) Las listas de candidatos deberán ser presentadas a la asociación a lo menos con 72 horas de anticipación a la elección. c) El directorio de la asociación deberá verificar que los candidatos de las listas que se le presenten cumplan con los requisitos que exigen estos estatutos y el reglamento. En caso de duda, someterá la consulta al Tribunal de Honor". Como aseguran que Segovia cumpliría esos pasos, su aprobación resultaría irrevocable.
El segundo argumento dice que el artículo 164, el cual habría infringido Segovia, apunta a contratos con sociedades o empresas. Y la Universidad SEK, apuntan, es un ente educativo y no entraría en esta categoría, pues se trata de una corporación sin fines de lucro.
El último punto de la defensa del mandamás hispano tiene relación con la validez del mismo estatuto en relación con los vínculos comerciales de los dirigentes con sus clubes. Sucede que la norma fue elaborada antes de que las sociedades anónimas hicieran su aparición en el fútbol profesional, por lo que carecería de legitimidad en casos como el de Segovia o el de muchos otros dirigentes. "Es un vacío legal. Cómo se espera que alguien que ha comprado un club, que ha invertido millones, no tenga relación comercial. Por qué no podrían poner publicidad", dice un dirigente cercano a Segovia.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.