La familia Duggar: 19 hijos y otro en camino

<P>El clan más numeroso de Estados Unidos dice que los hijos son un regalo de Dios. Con unacantidad de hijos infinitamente superior al promedio de su país, son un fenómeno de televisión, tienen sitio web y un libro... El nuevo integrante llegará en abril.</P>




Están esperando al hijo número 20 y no pretenden parar. Ella tiene 45, él 46, y las críticas, hasta ahora, no han impedido que Michelle Duggar se haya embarazado 19 veces antes. "Tendremos los hijos que Dios nos permita", ha dicho Jim Bob.

Los Duggar son un fenómeno en Estados Unidos. En un país donde el promedio por mujer no supera los dos hijos, la fertilidad de la pareja es sorprendente y convierte a esta familia es un éxito del marketing. Autodeclarados como "cristianos conservadores", sus hijos van desde el mayor de 23 años, hasta una niña, Josie, de dos. Eso, claro, sin contar que para abril está previsto el nacimiento del miembro número 20 de los Duggar.

Su historia es llamativa, y ellos lo saben, tanto que se promocionan con fotografías y pequeñas biografías de cada uno de los miembros en www.duggarfamily.com. Ahí, además, están los enlaces a las numerosas entrevistas y artículos que les han hecho.

Un hijo cada 18 meses

La historia de Michelle y Jim se formalizó en 1984, cuando en julio de ese año se casaron. Al comienzo, han dicho, la idea fue no tener hijos. Pero, ya está visto, cambiaron en el camino. Y mucho. La píldora fue la responsable: ella la tomó para evitar el embarazo hasta que luego de que en 1988 naciera su primer hijo, Joshua, tuvo un aborto espontáneo a causa de los anticonceptivos, según les dijo un doctor de la corriente cristiana.

El matrimonio se declara fuertemente cristiano y para ellos -según han declarado en entrevistas- el argumento del médico fue lo que los motivo a pedirle a Dios que les diera tantos niños como "le pareciera correcto".

Así, dejaron que la vida los sorprendiera: ya van en la sorpresa número 20, y contando.

Porque tras Joshua, Michelle Duggar quedó embarazada de gemelos y luego los nacimientos se sucedieron sin parar. En total, 10 niños y nueve niñas: Joshua, Jana y John-David (los gemelos), Jill, Jessa, Jinger, Joseph, Josiah, Joy-Anna, Jedidiah y Jeremías (gemelos), Jason, James, Justin, Jackson, Johannah, Jennifer, Jordyn Grace y Josie.

En promedio Michelle ha anunciado un nuevo embarazo cada 18 meses.

Con menos de 50 años cada uno, además, ya son abuelos desde hace dos años.

Mucha audiencia

Con todos estos antecedentes, obvio, la fama no tardó en llegar. Y a estas alturas, con la historia de los tantos hijos se han realizado cinco documentales, programas de televisión como 14 niños y embarazada de nuevo o Duggar, el álbum de una gran familia; van en la tercera temporada de 19 Kids and Counting (19 hijos y sumando); han sido entrevistados en diversas publicaciones y han aparecido en programas de TV y radio de todo el mundo. Además, sacaron el libro Los Duggar: 20 y contando.

Ya son todo un producto comercial y con perspectivas futuras.

Bajo la filosofía cristiana, han señalado que tendrán los hijos que Dios y la vida les permita. Aunque el último embarazo de Michelle fue más complicado de lo que ella y toda su extensa familia habían previsto: durante la gestación ella fue diagnosticada con preclampsia. A consecuencia de eso, su hija (Josie) nació de sólo 25 semanas -en diciembre de 2009-, con una perforación en el intestino y estuvo mucho tiempo en la unidad de cuidados intensivos.

El programa que mostró el nacimiento sumó tres millones de espectadores.

Y esa misma convocatoria es la que los ayuda a vivir en la casa que construyeron de 7 mil metros cuadrados. Gracias a su popularidad tienen inversiones inmobiliarias y reciben ganancias por su libro y programas de TV. Todo, aseguran, lo que complementan con un estilo de vida sencillo:"La gente ve la deuda como un regalo y los niños como una carga. Nosotros no. La deuda es una carga, y los niños son una bendición", señala el padre.

¿Tantos hijos?

Ahora, claro, la fama trae críticas. Y ellos las tienen de varios tipos que van desde que exponen su privacidad a través de la pantalla, a que han creado de su familia un producto comercial.

Pero los principales dardos se han dirigido al número de hijos. ¿Son muchos niños?

Para Douglas Downey, profesor de la Ohio State University, de Florida, y experto en el tema, la respuesta es sí: "Desde una perspectiva de recursos para la familia, no hay manera que usted pueda dar todos los recursos emocionales y financieros que se necesitan para apoyar a muchos niños", dijo a Psichology Today.

Para la sicóloga Michelle Gannon, citada en la revista People, lo que sucede en familias tan grandes es que hermanos mayores son, en cierto modo, padres de los más chicos. El efecto es un vacío en sus necesidades emocionales y físicas. "¿Es justo? No sé. Con suerte, las necesidades de todos se están cumpliendo", sostiene.

Para los aludidos, los comentarios negativos no los molestan. "Cada niño es un don de Dios y cuando digo que nos encantaría tener más hijos, nos abrimos para el ataque", dijo Jim Bob. A pesar de eso, cuenta, de los cientos de emails y mensajes que recibe a diario, sólo unos pocos son críticos. "Todos tienen derecho a opinar", declara. Y también a cambiar de opinión: "Hace 20 años conocí a un hombre con 10 hijos, y yo no podía imaginar esa cantidad. Estaba más allá de mi comprensión".

El matrimonio que vive en la ciudad de Arkansas, señala ante todas las voces contrarias, que confían en que el público sepa que son personas normales, con "nuestras debilidades e imperfecciones individuales, pero servimos a un Dios extraordinario que se complace en demostrarnos su poder".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.