La FIFA no quiere ver más a Sergio Jadue

<P> El Comité de Ética propone castigar de por vida al calerano "por violaciones al código de conducta".</P>




Apenas se hicieron públicos los casos de corrupción en el fútbol mundial, los diversos entes de la FIFA anunciaron mano dura para todos los individuos que estuvieran involucrados. Y fue en la mañana de este jueves que el propio Sergio Jadue comenzó a vivir de cerca las amenazas emanadas desde Zurich, luego de haberse declarado culpable en noviembre pasado.

El Comité de Ética del organismo internacional recomendó suspender de por vida al calerano "de cualquier actividad ligada al fútbol de manera administrativa o deportiva por violaciones al código de conducta", según un comunicado en el sitio oficial de la entidad.

Claro que Jadue no es el único al que se apunta, toda vez que Luis Bedoya, ex presidente de la Federación Colombiana, también podría ser castigado a perpetuidad. "En sus informes finales, el predidente del Comité de Ética, Cornel Borbél, recomienda tanto para el señor Bedoya como para el señor Jadue una suspensión de por vida "por una supuesta violación de las normas generales de conducta, lealtad, deber de información, cooperación y presentación de informes, conflictos de intereses, soborno y corrupción y obligación general de colaborar". De todas formas, el escrito señala que "hasta decisiones formales por el órgano, ambos son inocentes".

Una vez conocida la recomendación del tribunal de la FIFA, el organismo presidido por Arturo Salah hizo pública su intención de denunciar a Jadue y todo su directorio ante el Tribunal de Honor de la ANFP.

"Esta decisión se complementa con una denuncia que existía en poder del Tribunal en cuanto a Sergio Jadue, cuya decisión debería tomarse en marzo", explicó Sebastián Moreno, secretario general del directorio. ¿El objetivo? "Que cualquier persona que haya cometido irregularidades se vea impedida de volver a ejercer cargos de dirigencia en el fútbol chileno", agregó el dirigente.

En Quilín se defendieron por la demora en esta denuncia: "Estábamos recabando antecedentes. La decisión la habíamos tomado ayer. Estas acciones están en la misma línea que la FIFA".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.