La Fundación tiene recursos, pero no fecha de partida

<P> Fernando González ya cuenta con $ 70 millones que le generó Copa Davis.</P>




Fernando González reconoció que aprovecharía los meses de inactividad (a causa de la operación a la cadera derecha) para descansar y estar con su familia. Pero también le ha servido para seguir de cerca todo el proceso que conlleva la creación de un anhelado proyecto: su Fundación.

El "Bombardero de La Reina" está al tanto, e incluso ha participado de las reuniones que han sostenido su padre y su hermana (Patricia) con los abogados que lo están asesorando en la materia. De hecho, el director de la Corporación de Asistencia Judicial, Claudio Valdivia, es uno de los especialistas a los que recurrió la familia del deportista para trazar las primeras ideas del proyecto, que aún se encuentran en una etapa inicial. "El proyecto está en una etapa previa de organización interna, en la que se comienza a formar el equipo de trabajo y a definir la plataforma de toda la información y los fines que quiere tener, que es lo que necesita cualquier organización", dice Valdivia, quien tuvo el primer contacto con la familia del deportista en junio.

La idea del número uno de Chile era materializar a fin de año la propuesta concreta de la Fundación. Sin embargo, se retrasa por el extenso tiempo que se necesita para afinar los detalles legales. Incluso podría esperar hasta dos años para iniciar su funcionamiento.

"El proyecto se está analizando. Ha habido varias reuniones, pero aún está en pañales. En Chile el tema de la creación de fundaciones es muy lento. Se puede demorar seis meses, un año o dos. Incluso hacerle cambios luego de su creación también demanda tiempo. Por eso se está analizando mucho, para evitar modificaciones posteriores", añade la abogada Carolina Contreras, quien es la encargada de asesorar el proyecto.

Lo que ya es un hecho concreto es que el deportista ya cuenta con cerca de 70 millones de pesos para el inicio de la Fundación, monto que se le canceló hace algunas semanas por la serie de Copa Davis ante Israel en marzo (en Rancagua).

Precisamente, el propio González aseguró que la mayoría del dinero que recaude en las series coperas irá para el proyecto. "El 90 o 95 (del dinero destinado a la Fundación) va a ser de lo que se genere en Copa Davis y creo que tengo un par de años activo como jugador", le dijo el tenista el 4 de agosto a CNN Chile. Eso sí, su idea es buscar empresas que apoyen el funcionamiento de la entidad, proceso que aún está en curso.

Por ahora, González y su familia harán nuevas reuniones con sus asesores, para afinar detalles del proyecto, instancia en la que debería quedar constituido el directorio (que tendría cinco o seis personas). Luego de ello, comenzará la última etapa, que es de constitución, en la que se ingresará el escrito al Ministerio de Justicia para ser tramitado, hecho que podría demorar varios meses hasta que se emita el decreto en el Diario Oficial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.