La gracia del chiste de Gallego es que hace reír con poco
<P>Colo Colo derrotó por 2-0 a Unión La Calera y confirmó su repunte.</P>
Desde la platea asoman tímidos reclamos por el mal juego de Colo Colo. Como si aquellos hinchas molestos lanzaran un silbido y, al mismo tiempo, pidieran disculpas por tal acción. En otras circunstancias, seguro que esos reproches se habrían multiplicado por 100 en el Monumental. Hoy, sin embargo, con el equipo recién saliendo de la UTI, la paciencia se impone por lejos.
¿Juegan bien los albos? No. Y el mismo técnico Américo Rubén Gallego lo reconoce después del partido. ¿Son pragmáticos? Sí. ¿Cumplen la tarea? Absolutamente. De otra forma, el "Cacique" no habría derrotado por 2-0 a Unión La Calera, uno de los tres líderes del Apertura, que recién pierde su segundo duelo de la temporada.
El "Tolo" prometió un equipo más ofensivo, para limpiar la imagen que dejó la fecha anterior, frente a Unión Española. Y es verdad, Colo Colo intentó ser protagonista con lo que tiene, que todavía no es mucho. Algún arresto individual de Esteban Paredes, una conexión vistosa entre Cristóbal Jorquera y Rodrigo Millar, o el descuelgue de Paulo Magalhaes por el lateral derecho.
Anoche alcanzó con eso, porque La Calera ayudó mucho a que los blancos dominaran la jornada. Emiliano Astorga fue demasiado respetuoso con los dueños de casa y planteó un juego mezquino, casi sin ambición, con Braian Rodríguez peleando prácticamente solo contra los centrales Andrés Scotti y Nelson Cabrera.
"Cada uno tiene su forma de jugar. Colo Colo se paró bien, no arriesgó y tampoco salió a atacar. Nos equivocamos dos veces y a Colo Colo no se le puede dar esa posibilidad", fue el resumen del entrenador calerano.
Su estrategia, en todo caso, dio resultado durante los primeros 45 minutos. Si la misión era conseguir un marcador en blanco y limitar al mínimos las ocasiones en ambas porterías, la estrategia de la visita salió perfecta.
La meta, eso sí, se cayó en la segunda fracción. Un descuido de la zaga le permitió a Jorquera meterle un pase perfecto a Rodrigo Millar, quien dejó a Lucas Wilchez con el arco a su merced para que pusiera el 1-0. Como un síntoma de que ahora todo le cuesta al cuadro popular, el argentino increíblemente estrelló primero la pelota en el travesaño, para después depositarla en el fondo de la red con un cabezazo.
Gallego celebró el gol, pero no tanto como sí lo hizo con la segunda conquista alba, obra de José Pedro Fuenzalida, quien jugó su primer partido del año, tras superar una larga lesión. Un minuto antes, el "Tolo" había ordenado su ingreso al terreno.
Internamente, el estratego argentino tenía claro que ahí se terminaban las dudas. Lo importante ahora era mantener el cero en su propia meta, algo que Gallego (al menos con él sentado en el banco) todavía no alcanzaba. La orden fue cerrar el partido, calmar todavía más el manejo de la pelota. Y como Unión La Calera entró al duelo sin el chip de ataque, la misión se hizo mucho más simple.
"Era mi debut en el Monumental y sabía lo que podía significar una derrota. Jugamos ante el puntero, un equipo ordenado, que juega bien al contragolpe. Por eso en el primer tiempo no pasaron tanto los laterales y promediando el segundo tiempo tuve que pensar en Santos", explicó el transandino.
Es verdad, ahora viene Santos de Brasil, por la Copa Libertadores. Palabras mayores, la verdadera prueba de la recuperación de Colo Colo. En el torneo local, por lo menos, el "Cacique" escala con rapidez. Al fin y al cabo, eso es lo único que importa ahora. El mejor remedio. Después llegará la hora de exigir mayores lujos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.