La historia del ex guardia de Sobibor que era segundo en la lista de nazis más buscados
<P>Ivan Demjanjuk de 89 años, fue extraditado a Alemania desde EE.UU., donde será juzgado por su rol en el campo de concentración de Sobibor, Polonia, en 1943.</P>
Estable físicamente y en condiciones de enfrentar el juicio por la muerte de 29 mil judíos en el campo de concentración de Sobibor, Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial llegó ayer a Alemania Ivan John Demjanjuk. El ex guardia nazi aparecía como el segundo hombre más buscado por crímenes contra los judíos en el listado del centro israelí Simon Weisenthal.
Demjanjuk, de 89 años, fue examinado ayer por las autoridades alemanas y trasladado de inmediato al penal de Stadelheim, en Munich, al sur del país. Allí se espera que la próxima semana sea acusado formalmente de las muertes por las que se le responsabiliza y por las cuales fue deportado ayer desde Estados Unidos.
Precisamente, en la ciudad de Cleveland, Ohio, Demjanjuk había vivido -junto a su hija y nietos- los últimos años, luego de que en 1993 la Corte Suprema israelí anulara su condena a muerte -sentenciada en 1988- tras identificar que otro hombre era "Ivan el terrible", un sádico guardia del campo de concentración de Treblinka en territorio polaco, ocupado por los alemanes en 1943.
Si bien Demjanjuk esa vez pudo evadir los cargos y se le devolvió la ciudadanía norteamericana en 1998 -luego que le fuera quitada en 1981 por las acusaciones que pesaban sobre él como "Ivan el terrible"-, meses más tarde, el Departamento de Justicia de EE.UU. volvió a tener acusaciones en su contra, tras haber encontrado documentos que lo vinculaban con guardias nazis responsables de la muerte de miles de personas en el campo de exterminio de Sobibor.
Entre otros antecedentes, las investigaciones hallaron la tarjeta de identificación de Demjanjuk, que lo situó cumpliendo labores para el Ejército nazi entre marzo y septiembre de 1943. Testigos sostienen que él asistió para "llevar a las cámaras de gas a miles de personas". Demjanjuk, en todo caso, ha rechazado estos cargos y afirma no ser la persona a la que buscan. Según su versión, él era un soldado del Ejército rojo -Demjanjuk nació en 1920 en Ucracia, ex república soviética- que fue capturado por los nazis y que nunca formó parte de la SS hitlerianas. En Alemania, analistas creen que el juicio en contra de Demjanjuk -tras una larga batalla judicial en que el acusado intentó evitar ser extraditado- puede ser el último en contra de un ex militar nazi en ese país.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.