La imagen más grande de la galaxia
<P><I>Nunca nadie había logrado una foto tan colosal. Astrónomos de la U. Ruhr de Bochum tomaron la mayor fotografía de la Vía Láctea, de 46 mil millones de pixeles. Tomada desde el desierto de Atacama, la tarea les demandó cinco años.</I></P>
La Vía Láctea, vista desde el desierto de Atacama, es la protagonista de la fotografía más grande del mundo tomada hasta ahora.
Se trata de una imagen tomada por astrónomos de la Universidad Ruhr de Bochum, Alemania, y para la cual debieron compilar 268 imágenes, tomadas durante los últimos cinco años, para formar una fotografía que posee 46 mil millones de pixeles.
El proyecto de la universidad alemana, encabezado por el astrónomo Rolf Chini, tiene por objetivo captar objetos con brillo variable en nuestra galaxia, como estrellas delante de las que está pasando un planeta o sistemas múltiples, donde las estrellas se oscurecen entre sí de vez en cuando.
Los últimos cinco años han estado instalados en el observatorio RUB, a 20 kilómetros de Cerro Paranal, en la Región de Antofagasta, donde se encuentra el telescopio óptico más grande del mundo (Very Large Telescope, VLT).
Durante el curso de la investigación, los expertos alemanes han descubierto más de 50.000 objetos que no estaban registrados por la ciencia.
Múltiples funciones
La imagen completa de la Vía Láctea se puede ver en la web de la universidad (gds.astro.rub.de), donde se puede hacer zoom, buscar nebulosas o estrellas particulares y filtrar, además de ajustar el brillo, entre otras funcionalidades.
El área que los astrónomos observaron es tan grande que debieron subdividirla en 268 secciones, que se fotografiaron en intervalos de varios días.
Tras un período de cálculo de varias semanas, se creó a un archivo de 194 Gigabyte, en el que se introdujeron las imágenes tomadas con diferentes filtros.
A pesar del tamaño de la imagen, esta no alcanza a cubrir todas las estrellas del universo visible, estimadas en un cuatrillón (un 1 seguido de 24 ceros).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.