La inmobiliaria ligada a Bellolio que crece en Vitacura y Las Condes

<P>En los '90 Jaime Bellolio, Antonio Eguiguren (ex Construmart), Francisco Rojas (Quintec), y Giancarlo Ramello, entre otros, crearon Bersa, que hoy tiene proyectos por US$ 290 millones.</P>




ESTA entre las 10 inmobiliarias más importantes en el segmento que operan, es decir, las comunas de Las Condes y Vitacura. Con ventas sobre los US$ 50 millones al año, detrás de inmobiliaria Bersa resaltan nombres de empresarios y ejecutivos , entre los que están los directores de empresas Jaime Bellolio y Patricio Schiffrin; Antonio Eguiguren, ex socio de ConstruMart; Francisco Rojas, socio de la empresa Quintec; el inversionista Jorge Laso; y Giancarlo Ramello, socio y director ejecutivo del grupo. En total son nueve socios, casi todos ligados al sector inmobiliario y de construcción.

Hoy la firma se abre paso en el mercado inmobiliario en el segmento ABC1, con proyectos habitacionales y recientemente de oficinas de alto estándar. De hecho, está impulsando proyectos del tipo en Las Condes y Vitacura, con inversiones que suman en total US$ 290 millones, y adquiriendo otros terrenos en la misma zona donde planean sumar otros proyectos. "El modelo de negocios es comprar terrenos grandes para desarrollar en el tiempo varios edificios, lo que da más calidad, armonía y eficiencia al proyecto en general", dice Bellolio, ya que de esta manera se da mejor uso a los espacios comunes, como estacionamientos.

Si bien Bersa ha tenido históricamente el foco en el mercado habitacional, donde tiene una veintena de proyectos realizados, hoy impulsan una nueva incursión en el mercado de oficinas con el proyecto Vista Los Andes -emplazado en Kennedy esquina Manquehue-, con una inversión total de US$ 155 millones. Este cuenta con una torre de oficinas de 39 pisos y plantas libres, que representa un 38,7% de la inversión total (US$ 60 millones). Este arrancará su construcción a fin de año y estará listo en 2013. Además, el proyecto cuenta con tres edificios habitacionales de 29 pisos cada uno. "El segmento de las oficinas nos interesa por la experiencia que tenemos en edificios de altura, por el acceso y ubicación de nuestros terrenos y debido a que es un mercado pujante y de futuro", dicen Bellolio y Ramello.

La nueva cartera se completa con el proyecto Parque Tabancura, ubicado en Vitacura, con una inversión de US$ 65 millones en cinco años. "Son tres edificios habitacionales de 21, 23 y 25 pisos", explica Ramello. Además, hay otros proyectos en carpeta, cuyo permisos están tramitando, que suman en total US$ 290 millones en inversiones.

Los socios de Bersa provienen de diversos sectores, pero fueron invitados a participar del negocio por Giancarlo Ramello, hace dos décadas. "Los invité, porque estaban interesados en el rubro inmobiliario y por su experiencia ejecutiva", cuenta el director ejecutivo del grupo. Invirtieron entre todos US$ 3 millones en la creación de la compañía, a la que ingresaron con participaciones similares. Actualmente Ramello, quien había trabajado antes en el área inmobiliaria, es el mayor accionista y participa del directorio, junto a Bellolio, Eguiguren, Rojas y Laso.

Bersa nació con el foco en proyectos habitaciones no premium, con un proyecto de ocho torres de departamentos en Ñuñoa, que oscilaban entre 1.800 UF y 3.000 UF. A comienzo de los 90 saltaron a El Golf y luego se quedaron en el mercado de Las Condes y Vitacura. Ahí compiten con empresas como Almagro, Siena, Moller y Pérez-Cotapos. Hoy están en un rango alto de precios: entre 50 UF y 70 UF el m2 en oficinas, mientras que en habitacional oscilan entre 45 UF y 60 UF el m2", señala Ramello, quien añade que se diferencian de la competencia por la ubicación, acceso y el tamaño de los terrenos, para destinar una parte importante a áreas verdes. "Otra clave es la calidad de construcción, lo que se logra mediante una constructora propia", dice Francisco Rojas. Entre los proyectos de Bersa destacan Tupungato, otro emplazado en Presidente Errázuriz con Vespucio; uno en Jerónimo de Alderete con Kennedy y dos torres en Colón, entre Felix de Amesti y Sebastián Elcano. En proyectos realizados, han invertido más de US$ 200 millones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.