La investigación que remece a la pequeña comuna de Timaukel
<P>El alcalde de la localidad de 800 habitantes permanece con reclusión domiciliaria, formalizado por malversación, fraude y estafa.</P>
La pequeña comuna de Timaukel se encuentra en Tierra del Fuego. Su capital, Villa Cameron, se ubica al sureste de Porvenir. Hoy, la localidad tiene cerca de 800 habitantes, la mayoría de ellos dedicados a la actividad ganadera. En sus orígenes la zona fue habitada por el pueblo Selk'Nam u Ona.
Su lejanía y aislamiento le dieron como característica la tranquilidad. Pero esa condición comenzó a cambiar en 2010, luego de que cinco de los seis concejales de la comuna presentaran una denuncia ante la Contraloría de Magallanes. "No se nos entregaba información de las cuentas corrientes y veíamos cómo se hacían gastos excesivos. Por eso nos acercamos a hacer la denuncia; se manejaba el dinero de la comuna de manera secreta y nosotros cumplimos con nuestro rol de fiscalizar", dijo el concejal Luis Barría.
El órgano contralor descubrió irregularidades que finalmente derivaron en la intervención de la justicia.
Entre los ilícitos se encuentra la celebración del cumpleaños del alcalde, Atilio Gallardo, en el restaurante Los Ganaderos de Punta Arenas, por $ 1.391.150.
"No se puede celebrar un cumpleaños con fondos municipales. Escuchamos muchos rumores hasta que los funcionarios contaron la verdad", añadió Barría.
En la audiencia de formalización realizada en el Tribunal de Garantía, el fiscal Felipe Aguirre presentó los antecedentes que dan cuenta de la realización de diversas celebraciones con fondos municipales y la cancelación a particulares de servicios que no se cumplieron. Todo, por un monto de 83 millones 500 mil pesos.
"Corresponde sólo a lo que hemos podido indagar debido a que desde el municipio se obstaculizó la recopilación de información", explicó el fiscal.
Aguirre añadió que incluso la Contraloría denunció al alcalde, porque intentó impedir las investigaciones, por lo que sólo se logró revisar poco más del 20% de los fondos municipales. "Esa es otra causa que está en curso", dijo el persecutor.
En la audiencia también fueron formalizados los funcionarios municipales Néstor Caro, jefe de finanzas; Luis Meriño, administrador municipal, y Patricio Arteaga, jefe de control. Además, el contratista de obras menores Sixto Subiabre, a quien se le pagó por obras que no ejecutadas, y su esposa, Miguelina Barría, quien cobró por servicios de banquetería montos superiores a los que correspondía.
El alcalde Gallardo permace con reclusión domiciliaria en Punta Arenas, formalizado por malversación de recursos públicos, fraude y estafa contra el municipio.
Forma de operar
En la audiencia de formalización se señaló que para cometer los ilícitos se buscaban personas, contratistas o prestadores de servicio para estafar al municipio con facturas adulteradas. "Muchos de los cheques eran cobrados por el jefe de finanzas; el administrador era quien organizaba todo y el encargado de control omitía las irregularidades. Todo, en confabulación con el alcalde", explicó el fiscal.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.