La italiana que todos esperaban anuncia su desembarco en Chile
<P>El mismo grupo de empresarios que importa Aston Martin y Lamborghini, junto a un nuevo socio, asumirán desde el próximo mes la representación exclusiva de Ducati, la marca de motos más admirada del mundo. La idea es vender la gama completa.</P>
Ducati, la prestigiosa marca de motocicletas premium italiana, arribará al país de manera oficial el próximo mes de diciembre. Tendrá una boutique en la comuna de Vitacura, contará con un servicio técnico a cargo de mecánicos capacitados en Bolonia (Italia) por los mismos ingenieros de la fábrica.
El concepto tras la idea de abrir una tienda-boutique es emular la estrategia que utilizan exclusivas marcas, como Ferrari y Aston Martin, en diversas partes del mundo, para así darle mayor realce a la marca.
La llegada de Ducati se produce tras una ardua negociación, en la que participaron otras dos empresas chilenas que ya importan motos de origen europeo. Tras la presentación de las propuestas, Ducati finalmente optó por la alianza formada por los socios de Momo Import (Martín Borda, Hugo León y Matías Velasco) y Gonzalo Huerta, quien oficiará como gerente general de Ducati Chile.
De esta forma, el mercado de motos premium en el país, que ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, se verá potenciado con la nueva firma, que competirá directamente con BMW, MV Agusta y Bimota, entre otras marcas.
"Hasta ahora, la experiencia de tener una moto italiana premium estaba limitada a muy pocas marcas. Con la llegada de Ducati, el diseño, calidad y exclusividad se instala con fuerza en el mercado, a disposición de los amantes de la pasión y sofisticación", señala Gonzalo Huerta.
Asimismo, Chile se transformará en el sexto país sudamericano en contar con la presencia de la firma, tras Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Venezuela.
Diseño y pasión italiana
La gama que ofrecerá Ducati en Chile estará compuesta por los últimos modelos de la casa italiana, con cinco líneas de productos y 14 versiones.
Destacan las superbike 848, 1198, 1198 S, 1198 R y la 1098 R Troy Bayliss de edición limitada; la gama Monster, con los modelos 696, 796, 1100 y 1100 S; las Hypermotard 796, 1100 EVO y 1100 EVO SP; las Streetfighter 1100 y 1100 S, y la recientemente estrenada Multistrada 1200.
Ducati Chile ofrecerá, además, la posibilidad de hacer pedidos especiales de modelos como la Desmosedici o versiones Sport Classic.
Los valores de estas motocicletas fluctuarán entre los $ 7.000.000 y $ 50.000.000. Tomando en consideración esto y el tamaño del mercado chileno, "el plan de negocios a cuatro años contempla comercializar cerca de 300 unidades, de las cuales se espera vender 50 durante los primeros 12 meses", agregó Huerta.
Finalmente, el gerente general de Ducati Chile señaló que la firma contará con "un servicio y atención al cliente de primer nivel, que incluirá actividades como trackdays en Chile e Italia para propietarios, viajes a competencias de MotoGP y World Superbike, visitas a la fábrica y eventos exclusivos, entre otros".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.