La larga historia delictual del hombre que aseguraba ser ex combatiente en Vietnam

<P> Italo Nolli (68) fue detenido varias veces, por delitos económicos y por contar con armamento ilegal. </P>




Cada vez que Italo Jorge Nolli Olivan (68) fue detenido por algún delito financiero, relacionado con estafas, giro doloso de cheques o falsificación, quedaba en evidencia el gran arsenal de armas que tenía en su poder. Tanto le gustaban, que en los años 80 quería ser conocido como el "Rambo chileno".

Este ex combatiente en la guerra de Vietnam -según confirmaron fuentes policiales- se casó en 1984 con Gloria Farías (52), con la que tuvo tres hijos: Carolina (35), Alejandro (32) y Aníbal (27). En 1987, mientras ella estaba de vacaciones en el campo, la declaró muerta para cobrar un seguro de vida. Al comprobar el hecho, la mujer lo denunció a la Tercera Fiscalía Militar de Santiago. El OS-7 allanó su casa y encontró una gran cantidad de armas y explosivos, por lo que fue procesado y acusado de pertenecer al FPMR. Un año después sería investigado por venta de armas de guerra.

En esa época fue definido por sus vecinos como un hombre huraño, extraño y prepotente, características que repiten los residentes del edificio en el que vivía actualmente, en Yungay con Cumming. Para allanar su departamento, el Gope de Carabineros evacuó todo el lugar: Nolli había amarrado con un hilo a la puerta una escopeta que se dispararía cuando la policía o algún intruso ingresara a la vivienda.

En abril de 1996 fue detenido por falsificación, infracción a la ley de drogas, giro doloso de cheques y estafa por cerca de 350 millones de pesos. En su casa, la policía encontró dos pistolas, seis cargadores y una canana con munición, por lo que también fue procesado por infringir la Ley de Control de Armas y Explosivos.

Antes de esa detención, Nolli registraba 10 órdenes de aprehensión pendientes. Estuvo recluido hasta el 6 de mayo de 1999, pero no fue procesado, pagando una fianza de 50 mil pesos para su salida. En 2007, nuevamente fue detenido por el delito de falsificación. Y en junio de 2010, enfrentó una nueva orden de detención.

El día de ayer, la vestimenta de Nolli era impecable. Vestía un traje azul y una camisa celeste, y en su cabeza llevaba un sombrero parecido a los usados por los gánsteres, el cual, según relataron sus vecinos, no se sacaba nunca. Tampoco dejaba de ponerse un impermeable negro, look que lo hacía ver aún más distante.

Nolli nació el 27 de mayo de 1942, del matrimonio de un extranjero y una chilena. El 28 de julio de 1984 se casó, a sus 42 años, con Gloria Farías, 16 años menor, con quien tuvo tres hijos. En los años 90 formó una empresa relacionada con el rubro de la chatarra, en la que hizo socios a su esposa y a uno de sus hijos, Alejandro.

Aníbal Nolli Farías, el menor de sus hijos con Gloria Farías, señaló ayer que este "es un tema demasiado doloroso, estamos demasiado afectados". En tanto, el esposo de una sobrina de Nolli, Luis Acuña, explicó que "estamos súper desvinculados de él, si es que lo vi una vez en mi vida, es mucho".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.