La Polar ha tenido 16 directores desde que masificó la política de repactación unilateral
<P>Desde 2005, el retailer ha tenido cuatro presidentes y ha sido supervisada por siete superintendentes. </P>
El viernes, La Polar reveló que la práctica de repactación unilateral de créditos venía desde hace más de seis años y afecta a unos 418 mil clientes. Del total, más del 90% fue renegociado sin su consentimiento desde 2005.
Entre ese año y hoy, la compañía ha tenido 16 directores, cuatro presidentes y tres gerente generales: Pablo Alcalde que estuvo la mayor cantidad del tiempo (1999 a 2009), Nicolás Ramírez y el interino Martín González. Además, sus estados financieros han sido revisados por dos auditoras: Ernst & Young, que desempeñó la función en 2005 y 2006 y retomó el rol este mes, y PWC que estuvo desde 2007 hasjunio de este año, cuando se hizo público el caso. A ellas, se suma Deloitte que ingresó a raíz de la crisis de la multitienda y que deberá revisar la cartera crediticia.
Fitch Chile y Feller-Rate han sido desde siempre sus clasificadoras, mientras que la regulación ha estado en manos de cuatro superintendentes de Valores y Seguros y tres superintendentes de Bancos (ver infografía).
Entre 2005 a 2008, La Polar estuvo presidida por Norberto Morita, socio de Southern Cross. A comienzos de ese período, el grupo remató el 51,7%de la propiedad que tenía en la multitienda y recompró junto a otros socios un 21%, lo que derivó en que el retailer dejara de tener un controlador.
A fines de 2006, Southern Cross optó por liquidar todo su porcentaje, terminando con una historia de siete año a cargo del retailer. El porcentaje del fondo fue adquirido mayoritariamente por el grupo argentino Bemberg. Morita se quedó sólo con 0,37%, y el otro socio -Raúl Sotomayor- con el 0,11% informó la prensa de la época.
Morita continuó a cargo de la mesa hasta junio de 2009. Ahí asumió, por cinco meses, el director Andrés Ibáñez. En noviembre de ese año se nombró presidente a Pablo Alcalde, en línea con la salida del grupo Bemberg de la compañía. El ejecutivo, mantuvo la dirigencia de La Polar hasta el estallido del escándalo. La presidencia la asumió quien era el vicepresidente, Heriberto Urzúa y Alcalde sigue como director.
De los miembros de la mesa, hay algunos que han estado pequeños períodos. René Cortázar estuvo siete meses y María Gracia Cariola cinco. Además, Martín Costabal, Luis Hernán Paul y Fernando Tisne ingresaron al directorio en abril pasado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.