La "U" se perfila como el mejor del mes en el mundo

<P>Suma 36 puntos en el ranking que elabora la IFFHS, organismo reconocido por la FIFA.</P>




Cuando en octubre de 2006 la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por su sigla en inglés) nombró a Colo Colo como el mejor club del mundo de ese mes, muchos se sorprendieron con la distinción. Y ahora habrá opción de repetir: Universidad de Chile se perfila como el mejor equipo del mundo en septiembre gracias a la gran campaña que ha cumplido tanto en el torneo local como en la Copa Sudamericana.

El cuadro de Jorge Sampaoli ha ganado todos sus partidos en el mes y suma 36 puntos en el escalafón mensual del organismo, lo que le permite pelear palmo a palmo con equipos tan importantes como Bayern Munich.

La IFFHS establece que la distinción se entregará al club del mundo que sume más unidades de acuerdo con una plantilla de puntaje diseñada previamente. Los equipos que pierdan al menos un partido durante el mes calendario, sin embargo, no podrán acceder al reconocimiento, ni siquiera si han acumulado más puntos que el resto.

La ponderación de los puntajes es importante: los clubes que disputan la Liga de Campeones, por ejemplo, suman más por cada victoria o empate que lo que obtienen los que juegan la Copa Sudamericana.

Según el organismo con sede en Alemania, el máximo torneo europeo otorga 14 puntos por triunfo y siete por empate, los mismos que da la Libertadores. La Sudamericana, en cambio, brinda 12 por victoria y seis por igualdad.

En ese escenario, si el Bayern, por ejemplo, gana sus dos partidos de Champions (ya se impuso en Villarreal y juega hoy ante Manchester City) sumará 28, contra los 24 que ya tienen los universitarios en este apartado por sus dos triunfos sobre Nacional en el torneo regional, siempre contando los partidos que se disputan durante este mes.

"Si Universidad de Chile gana todos sus partidos de este mes obviamente que tiene muchas opciones de ser el mejor club del mundo. Así lo establecen las bases. En este momento no tengo los resultados preliminares, pero es claro que está en la pelea por la distinción", advierte a La Tercera Julio Héctor Macías, el representante argentino del organismo.

Las ligas locales también premian diferenciadamente. En el primer grupo están las de Italia, Inglaterra, España, Alemania, Brasil y Argentina: dan cuatro puntos por triunfo y dos por empate. La liga chilena se ubica en el segundo grupo, con Portugal, Bélgica y Suiza, entre otros países. Acá los triunfos se premian con tres puntos y los empates, con 1,5.

Por último. las copas locales (Copa del Rey, FA o Copa Chile, por ejemplo) sólo dan puntaje en sus fases finales.

Con esto, claro, la opción de que la "U" sea el mejor club de septiembre depende de sus resultados y también de lo que hagan los que la siguen en la lista (ver infografía).

En este momento tiene 36, gracias a sus cuatro triunfos en el Clausura (12) y los dos citados en la Sudamericana (24). Si sus escoltas no ganan sus partidos -especialmente Bayern, que si vence hoy se hace inalcanzable-, crecen las posibilidades azules. Lo mismo corre para los que juegan la Europa League (como Sporting), certamen que también entrega 12 puntos por victoria y seis por el empate. Y si aún así no alcanza, la "U" tiene la opción de sumar tres puntos más, mañana ante Wanderers, y llegar a 39.

Si logra el objetivo, Sampaoli lo obtendría por segunda vez: ya lo ganó con Emelec en junio de 2010.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.