Laborum lanza nuevo sitio de ofertas de trabajo para discapacitados

<P>La iniciativa es patrocinada por el Senadis y colaboran la Fundación Descúbreme y gremios empresariales.</P> <P>R El objetivo principal es crear oportunidades de trabajo para este segmento de la población.</P>




Un nuevo sitio de ofertas de trabajo lanzó ayer Laborum.com. Se trata de un portal especialmente diseñado para facilitar la búsqueda de empleo a quienes presentan algún tipo de discapacidad.

La plataforma se denomina Laborum Inclusivo y cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y con la colaboración de la Fundación Descúbreme -dedicada a la discapacidad cognitiva-, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y Asexma.

Entre algunas de sus características, la plataforma web cuenta con atributos que permiten a quienes tengan problemas visuales distinguir fácilmente los contenidos.

Según Laborum.com, el objetivo del sitio es ser un nexo entre las empresas que deseen incorporar a personas con algún tipo de discapacidad a sus equipos y quienes encontrándose en dicha situación deseen emplearse. Con ese fin, las compañías que publiquen sus ofertas de trabajo en Laborum.com tendrán la posibilidad de duplicarlas en Laborum Inclusivo.

"Nuestra meta no es ser el sitio con la mayor cantidad de ofertas laborales para personas con discapacidad, sino más bien, crear las oportunidades para ellos", sostuvo María Angélica Zulic, gerenta general de Laborum.com.

A la ceremonia asistió la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei. "Quisiera hacer un llamado a muchas empresas para que incorporen a personas con discapacidad al mundo laboral. Muchas empresas no se atreven a iniciar este tipo de actividades, porque creen que es muy caro y que va a ser muy difícil despedirlos si lo hacen mal. El tema es que no lo hacen mal, lo hacen muy bien. Son personas que valoran realmente cuando se les da una oportunidad", dijo la secretaria de Estado.

Según cifras entregadas por Trabajo, en Chile existen cerca de 1.206.841 personas con algún tipo de discapacidad. Laborum.com sostuvo que mientras en el país una de cada dos personas realiza trabajo remunerado, sólo uno de cada tres discapacitados en edad de trabajar lo hace. La compañía agregó que el 52% de las empresas actualmente no tiene dentro de su política un programa de inclusión laboral para personas con discapacidad.

La cartera indicó que a través del Servicio Nacional de Capacitación, este año, el gobierno entregará formación a 2.050 discapacitados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.