Lagos valoró anuncio de Piñera sobre puente de Chacao
<P>Ex mandatario dijo que reactivación de proyecto es una medida que "debemos aplaudir".</P>
Como una política con "visión de Estado" y digna de "aplaudir" calificó ayer el ex Mandatario Ricardo Lagos el anuncio que el Presidente Sebastián Piñera hizo en su cuenta pública del 21 de mayo de reactivar la construcción del puente de Chacao.
"Creo que es un anuncio con visión de Estado y define hacia dónde quiere ir Chile (...). El anuncio del Presidente es un anuncio importante, que debemos aplaudir", dijo el ex mandatario socialista entrevistado anoche por TVN.
Agregó que "Chile toma la senda que debía haber seguido hace mucho tiempo".
El proyecto, que busca unir a la isla grade de Chiloé con el continente, fue impulsado por Lagos en su gobierno, pero fue desechado por su alto costo durante la administración de Michelle Bachelet.
Sobre la decisión de su sucesora de congelar la obra, Lagos dijo haberse "sorprendido", pues, a su juicio, estaban las formas para solucionar los problemas que enfrentó la iniciativa.
Con todo, Lagos evitó críticas a la ex mandataria. "Cada presidente tiene sus propias prioridades y sus propias formas", afirmó. De hecho, respaldó a Bachelet frente a la arremetida de la Alianza por el 27/F.
Lagos también dijo que le parecían de "mal gusto" los comentarios que señalan que ahora el puente de Chacao favorecería la opción presidencial del ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne.
"Es no entender que este proyecto va más allá del ministro de turno, incluso va más allá del Presidente de turno", dijo Lagos, argumentando que de aprobarse el proyecto, estaría terminado hacia el 2020.
"Una elección presidencial no se gana por lo que hizo antes, sino por los proyectos de futuro", agregó.
El ex mandatario también abordó otros temas de contingencia.
Consultado por la petición de perdón que el Presidente Piñera realizó el 21 de mayo por generar demasiadas expectativas, señaló que era un "gesto importante". Sin embargo, agregó que le habría gustado "más claridad" en su mensaje presidencial. Apuntó a que, a su juicio, no ha habido claridad respecto de los sectores más beneficiados con el proyecto de reforma tributaria.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.