Lan, CMPC y AntarChile dejan grupo de firmas que valen más de US$ 10 mil millones

<P>De 11 empresas que superaban este umbral a fines del año pasado, hoy sólo quedan ocho, debido a la caída de la plaza local.</P>




De las 11 firmas chilenas que cerraron 2010 con un valor bursátil mayor a US$ 10 mil millones, tres dejaron esa categoría en lo que va del año: Lan, CMPC y AntarChile, en línea con el retroceso de la Bolsa local y de las plazas mundiales. Pese a las bajas en la cotización de sus papeles, los bancos Santander y de Chile, junto a Cencosud, Endesa, Copec, Enersis, Falabella y SQM, siguen sobre el umbral.

Si bien las corredoras prevén que las valorizaciones de las tres primeras compañías debieran repuntar una vez que los mercados dejen atrás la volatilidad de los últimos meses, coinciden en que los principales fondos de inversión sí consideran esta variable al momento de invertir. "Si bien la liquidez es lo más relevante, el tamaño de las firmas es importante en términos de market cap (capitalización de mercado), porque eso limita el monto de inversión que pueden hacer. Por lo tanto, hay fondos más grandes que ponen mínimos de market cap; por ejemplo, US$ 10 mil millones", explica Diego Celedón, de Banchile.

Pese a la baja en el valor bursátil de Lan, CMPC y AntarChile, Ramón Lagos, de Penta Corredores de Bolsa, dice que "más delicado sería que cayera el volumen transado", quitando espacio para entrar y salir de esos papeles, lo que no ha ocurrido.

Forestales

Al cierre del viernes, la forestal del Grupo Matte cerró con un valor de US$ 8.906 millones. A inicios de agosto perdió por primera vez los US$ 10 mil millones, y en el año, sus acciones caen 24%. Para Lagos, sus papeles presentan un castigo excesivo, pese a la menor demanda de madera en Estados Unidos, por el freno en la venta de viviendas. El precio de la celulosa bajó casi 5% en lo que va del tercer trimestre.

En la misma línea, AntarChile -matriz del Grupo Angelini- perdió la categoría el 19 de mayo. Tras anotar una caída de 23% en el año, para Penta Corredores de Bolsa, los papeles están "subvalorados". En un informe fijó un precio objetivo de $ 12.900 por acción a 12 meses, lo que supone un alza potencial de 64% desde el cierre del viernes ($ 7.850), cuando la firma finalizó en un valor de US$ 7.735 millones.

La línea aérea

En el caso de Lan, varios factores explican la caída de 10% de la acción en 2011: los problemas en los vuelos originados por la erupción del volcán Caulle, el alza del petróleo y, especialmente, el suspenso de la fusión con Tam, anunciada hace ya más de un año. Mientras el valor bursátil de la aerolínea superaba los US$ 10.500 millones a fines de 2010, hoy llega a US$ 9.531 millones. Sin embargo, las expectativas de un fallo favorable por parte del TDLC han impulsado los títulos en un rally alcista. En agosto subió casi 8%.

El viernes, Banchile reiteró su recomendación de mantener posiciones en la empresa controlada por los Cueto, ante una "visión positiva respecto del desenlace del proceso de fusión entre Lan y Tam". En BCI Estudios estiman un precio objetivo de $ 17.738, lo que supone un avance potencial de 36% en un año, lo que superaría los US$ 10 mil millones de capitalización.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.