Lan sube hasta 12% pasajes internacionales y aerolíneas extranjeras evalúan alzas
<P>Aumento en el precio mundial del petróleo indujo a la aerolínea chilena a incrementar sus tarifas entre 8% y 12%.</P>
Lan anunció que ayer comenzó a subir el precio de los pasajes internacionales, como consecuencia del incremento que se está verificando en el petróleo. "Este aumento -menor al alza exhibida por el combustible- se traducirá en un costo adicional de entre 8% y 12% en el valor de los pasajes, debido al efecto del alza que experimentará el cargo por combustible y precios en dichas rutas", informó.
El crudo WTI -de referencia para Chile- partió la semana en US$ 89,71 y ayer cerró en US$ 97,88 por barril, acumulando una subida de 9,1%.
Según ha explicado el gerente y socio de Lan, Ignacio Cueto, cerca del 30% de los costos de operación de Lan responden al petróleo.
A nivel internacional, otras compañías están evaluando medidas semejantes. El presidente del grupo International Airlines Group (firma resultante de la fusión de British Airways e Iberia), Willie Walsh, dijo ayer que están estudiando alzas en sus pasajes. "Ajustaremos los cobros extras si lo creemos necesario", afirmó. Durante la semana ya lo había hecho Southwest Airlines, la mayor aerolínea estadounidense, que subió en US$ 10 el boleto de ida y vuelta, mientras que United Airlines añadió un sobrecargo de US$ 20 por pasaje en sus rutas domésticas, algo que también hicieron sus competencias: American Airlines, Continental USA Airways y Delta.
Alzas en Europa
En el Viejo Continente la situación ha sido semejante. Iberia subió ya 10 euros sus pasajes por sobrecosto de petróleo para vuelos intercontinentales y 2 euros en rutas domésticas y europeas; Air Europa añadirá un alza de 10 euros para rutas de largo alcance y 2 euros para rutas cortas, mientras que Spanair lo hará entre 2 y 3 euros.
Según estimaciones de la agrupación industrial Air Transport Association, por cada US$ 1 que sube el precio del petróleo, las aerolíneas en sus vuelos domésticos en EEUU enfrentan un aumento de costos de hasta US$ 400 millones.
Robert Herbst, analista de la consultora especializada Airline Financials, dijo que "en el precio reciente del combustible, sin ningún tipo de aumento en los ingresos por pasajero y tarifas, el costo porcentual de combustible crecería por encima del 40%". Agregó que lo anterior, en una industria que ha tenido pérdidas por años y que recién en 2010 vio números azules, el incremento de precios producto del petróleo es algo casi seguro.
Para el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), Giovanni Bisignani, el alza en el precios del petróleo a causa de las manifestaciones en Medio Oriente es el "principal desafío" para las aerolíneas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.