Lanzan cómic clave de Frank Miller con un Batman viejo y alcohólico

<P>La serie de dos tomos sale hoy y el martes 31, con La Tercera, a $ 2.490.</P>




Han pasado 10 años desde que el Joker asesinó a su compañero de lucha, Jason Todd, y Bruce Wayne ya no es el mismo enmascarado que protegió a Ciudad Gótica. Algo más gordo y alcohólico, Wayne se dedica a gastar su todavía abultada fortuna en las carreras de autos y en expiar sus antiguos demonios: acaba de pagar una cirugía plástica para reconstruir el rostro de su archienemigo, Dos Caras.

Pero algo vuelve a remover sus fantasmas. Mientras los noticieros muestran los ataques de Los Mutantes, una nueva pandilla de adolescentes criminales, Wayne descubre que el recuerdo del asesinato de sus padres aún lo obsesiona. Una tormenta eléctrica cae sobre la mansión del millonario y es entonces que el murciélago decide dar otra vez la pelea.

Entre febrero y junio de 1986, la publicación de la miniserie El regreso del Caballero Oscuro sorprendió a los fanáticos de Batman, al mostrar la versión más atormentada y adulta del superhéroe de DC Comics. De paso, hizo despegar la carrera del joven dibujante y guionista Frank Miller, que más tarde se consolidó con exitosas novelas gráficas, también llevadas al cine, como 300 y Sin City.

Ahora la serie es reeditada en Chile por la editorial Unlimited y distribuida por La Tercera en dos libros de lujo: el primero aparece hoy en quioscos, y el segundo, el próximo martes 31, cada uno a $ 2.490.

El hombre murciélago

El lanzamiento de la saga coincide con el esperado estreno, este jueves, de Batman: el caballero de la noche asciende, la última película y más polémica de la trilogía de Cristopher Nolan, quien escribió el guión original junto a su hermano Jonathan. Aunque con tramas totalmente distintas, el filme sigue el espíritu del cómic de 1986, perfilando a un Batman más maduro, que además utiliza un nuevo batimóvil, calcado al diseñado por Frank Miller.

Otro mérito del dibujante es que su historia se adelantó incluso a la popular y elogiada novela Watchmen de Alan Moore, publicada en septiembre de ese mismo año. Ambas comparten la idea de deconstruir la imagen del superhéroe común para mostrarlo en su lado más humano, desolado y decadente. Eso sí, mientras Moore sitúa a sus personajes en una realidad alternativa, donde EE.UU. gana la guerra de Vietnam y Richard Nixon sigue en la presidencia, Miller coloca a Batman actuando en su siempre ficticia Ciudad Gótica, con un país sufriendo la Guerra Fría y liderado por un personaje que recuerda al ex presidente Ronald Reagan.

En el libro que publica hoy La Tercera, un Batman de unos 55 años debe reclutar a un nuevo Robin, para luego lidiar con las críticas y el rechazo de Ellen Yindel, la reemplazante del retirado comisionado Gordon , que odia al Caballero Oscuro.

A ese obstáculo se suma el regreso de los enemigos de toda la vida: el Joker despierta de un estado catatónico de 10 años para matar a una multitud con gas hilarante, mientras que Harvey Dent vuelve a caer en su doble identidad como Dos Caras. La aventura se desborda aún más cuando el personaje de un universo paralelo y de un sello rival hace su entrada: el "Hombre de Acero", quien combate a las fuerzas soviéticas en la isla de Corto Maltés.

Convertida en novela de culto y valorada como una de las más importantes del universo Batman, junto a La broma asesina de Alan Moore y Batman año Uno, también de Miller, El regreso del Caballero Oscuro será llevado pronto a la pantalla grande. En mayo pasado, Warner Bros y DC Entertainment anunciaron la realización de dos filmes animados que verán la luz a fines de este año e inicios de 2013. El director será Jay Oliva y algunas voces ya están definidas: Peter Weller (Robocop) será Batman y Wade Williams (Prison Break) será Dos Caras.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.