Lanzan Google Wave, la nueva forma de comunicarse por internet

<P>Cien mil cuentas de usuarios que se inscribieron previamente fueron liberadas para utilizar la nueva aplicación. La propuesta promete reemplazar los correos electrónicos y la mensajería instantánea, mediante una interface que integra gran parte de las funciones y herramientas que ofrecen las redes sociales.</P>




Los correos electrónicos y la mensajería instantánea son de las aplicaciones más usadas y menos cuestionadas de internet. Pero desde ayer, Google Wave amenaza ese reinado con un servicio que promete la mayor integración posible de las herramientas multimedia en la actualidad.

En una página web parecida a la de los correos electrónicos, pero con un nivel de interacción mucho más amplio, la nueva aplicación de Google permitirá el acceso en vivo a waves (olas) de conversación, en las que se pueden integrar la mayoría de los elementos multimedia actualmente disponibles. En estas waves se pueden invitar la cantidad de contactos que se deseen para realizar actividades como planear un viaje, realizar una videoconferencia, editar documentos, jugar, armar álbumes de fotos o simplemente tener una conversación

La instantaneidad y diversidad del sistema permitirá que sirva como reemplazo tanto a los servicios de mensajería instantánea (MSN, GTalk, AIM), como a los correos electrónicos y editores de documentos en línea. Como lo define Lars Rasmussen, uno de los creadores de la aplicación, "Wave es lo que sería el correo electrónico si fuera inventado hoy".

Gadgets y Robots

Lo que más amplía las posibilidades de acción con Google Wave son los elementos que se agregan mediante gadgets y robots. Estos últimos son contactos que se agregan a la lista y que pueden integrarse en cualquier conversación. Sirven, por ejemplo, para traducir en línea una conversación o corregir un texto. Los gadgets son aplicaciones creadas por desarrolladores y permiten cosas tan diversas como planear un viaje desde un mapa de Google Maps o jugar sudoku con un par de amigos.

La aplicación es de código abierto, lo que permitirá que se creen muchos complementos para mejorar la experiencia de usuario, muy al modo de lo que se hace en el navegador Mozilla Firefox.

¿Cómo acceder a Wave?

Google liberó cien mil cuentas destinadas a desarrolladores de aplicaciones, colaboradores de la compañía y a los primeros inscritos en la postulación en línea. Esta madrugada se activó la posibilidad de que los afortunados que obtuvieron una cuenta puedan enviar invitaciones a sus conocidos, de la misma forma en que se difundió Gmail en sus primeros meses.

La locura por acceder a una cuenta ha llevado que incluso se pongan a la venta las invitaciones por eBay, con precios que comenzaron en torno a los US$ 70 y que han alcanzado US$ 150. "Han habido miles de inscritos, se han extendido invitaciones y habrá muchas más en breve. Esto es recién la primera convocatoria", indicó Daniel Helft, gerente de comunicaciones de Google Wave para América Latina.

La aplicación se encuentra en fase de beta, por lo que es muy probable que presente fallos e inestabilidades.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.