Lanzan juego de investigación basado en la serie Dr. House

<P>La compañía norteamericana Legacy Interactive, especializada en crear juegos de series, probará el próximo mes con el popular personaje médico. Con esta entrega, la compañía apuesta a no engrosar el listado de títulos que, a pesar de estar hechos en base a populares series, no logran estar a la altura.</P>




No hay caso. A pesar de la estrecha relación que tuvieron durante los años 90 -la llamada "época dorada" de los videojuegos-, hoy los títulos basados en películas y series de televisión no logran dar con el equilibrio necesario entre complacer a la fanaticada, crear un buen producto y, sobre todo, un juego entretenido.

La mayor libertad que existía en aquella década, sumado al mayor involucramiento de compañías japonesas realizando juegos basados en personajes más que en historias conocidas, se ha ido perdiendo con el tiempo, reduciendo la calidad de los títulos y dejando que se vendan prácticamente por el nombre.

La compañía Legacy Interactive sabe de esto. Creada en 1998, su foco ha sido crear historias basadas en series de TV, a través de una línea llamada "Hollywood Hits", que ha contado con versiones de "Murder, She Wrote", "Clueless" y "The Apprentice". Pero el próximo mes lanzarán su mayor carta al presentar el primer juego basado en "House M.D.".

Un paciente, un misterio

Como podría imaginarse, la temática del juego estará basada alrededor de los casos médicos que llegan al hospital de Princeton. El control del jugador pasará por todos los personajes: desde el mismo Dr. House hasta sus ayudantes. La idea del juego es recibir, diagnosticar y finalmente curar a cada uno de los cinco pacientes que posee.

Tal como si se tratara de una investigación o una escena del crimen, los jugadores deberán pasar por diferentes etapas, que incluyen entrevistas con los pacientes, minijuegos que simulan exámenes médicos y, por supuesto, controlar los momentos de crisis que puedan aparecer.

El título no cuenta con las voces ni los guiones o las locaciones oficiales de la serie. Toda la interacción está hecha en base a textos que intentan recrear el conocido humor negro de House. La ausencia de voces originales como el estilo simple que posee el videojuego, con los personajes dibujados en vez de fotografiados, se debe a la decisión de la compañía de lanzarlo en la mayor cantidad de formatos posibles.

Es así como para febrero llegará en PC y Mac, y en abril para la consola Nintendo DS, haciendo que el juego sea prácticamente el mismo y sólo haya que cambiar la resolución en el tipo de programación para que funcione. Desde diciembre ya hay uno disponible para iPhone, aunque más que intentar recrear la experiencia del programa es un puzzle con los personajes.

Malas experiencias

Legacy Interactive confía en que Dr. House no engrosará la lista de videojuegos basados en series famosas de TV que han fracasado. El caso más bullado fue el de la empresa Ubisoft que lanzó, en 2008, Lost: Via Domus, con un gran presupuesto, gráficas de alta resolución y la participación de parte del elenco y guionistas de la popular serie de ABC. Pese a eso, fue vapuleado por la crítica.

De allí que muchas firmas optaran por el camino fácil: adoptaron formatos de videojuegos ya existentes para vender sus rostros famosos. Desperate Housewives (Mujeres Desesperadas) se aferró a The Sims (un famoso juego de simulación social), Grey's Anatomy, mezcló elementos de Trauma Center (un videojuego de cirujanos) y la saga de policías forenses CSI tomó cosas de otros juegos para revivir el género de las aventuras y, de paso, sobrevivir en el mercado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.