Las cifras de Soprole y Nestlé para justificar la fusión láctea
<P>La nueva empresa -DPA Chile- pasará a tener cerca de 50% de mercado de leche líquida y yogures. </P>
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia tomó conocimiento de las consultas de Nestlé y Soprole para unir algunas de sus líneas de negocios en una nueva empresa, en la que serán socios en partes iguales. La firma, DPA Chile, agrupará las áreas de leches líquidas, yogur, postres lácteos refrigerados, cremas, quesos, mantequillas y margarinas. En los primeros tres segmentos, la nueva entidad tendrá cerca del 50% del mercado.
En sus informes, de casi 200 páginas cada uno, las compañías analizan la industria, exponen los fundamentos de la operación y medidas para evitar efectos contra la libre competencia.
El mercado en juego:
El sector lácteo es descrito como un mercado en expansión. Según Nestlé, entre 2004 y 2009 mostró una tasa de crecimiento de 2,4%. En 2009, la industria movió $ 681.163,6 millones y a fines de 2014 alcanzaría los $ 786.163 millones. La leche líquida representa casi 29% del valor del mercado. El queso, 25% y el yogur, 21%.
Recepción de leche
Más de 12 mil productores de leche hay en Chile y 25% de ellos aporta 70% de la leche en el país. Según Nestlé, la alianza tendra 18% de la recepción de leche, porque "pasará a ocupar el lugar de Soprole y Prolesur, respectivamente, en lo referido a las plantas de San Bernardo y Temuco".
Canales
Cerca del 80% de las ventas de DPA se harán en supermercados. Según datos de Nestlé, en este canal se realizan el 88% de las ventas de yogur y el 86% de la leche líquida. En Soprole afirman que el 51% de sus ventas son en supermercados.
Consumo per cápita
Con 130 litros anuales, Chile es uno de los países con el menor consumo pér cápita de leche a nivel mundial. Además, se ubica muy lejos de Argentina (220 litros al año) y de Francia (373 litros). El joint ventures busca duplicar el consumo nacional en 10 años, alcanzando los 250 litros anuales. Pese al bajo consumo de leche, Chile tiene tasas de crecimiento del sector lácteo bastante más altas que los países desarrollados. Entre 2003 y 2008 las ventas se elevaron 8,5%, versus Francia donde el avance fue de 1,1%.
Marcas propias
Representan 10% de las ventas de leche líquida y 2,3% de las ventas de yogur. No obstante, están creciendo lejos del nivel de España y Reino Unido. Nestlé señala que un importante productor de marcas propias es Surlat, que elabora la bebida láctea Hugo para Coca-Cola, leche líquida de Nestlé y yogur de marca propia para Tottus, al igual que leche, yogur y postres refrigerados para Walmart Chile. Según Nestlé, esos productos son "relevantes competidores".
Segmento que más crece
Entre los productos que venderá DPA Chile, la mantequilla es el que más crece con 18,3% entre 2006 y 2009. Le sigue quesos con 11%. Sólo Soprole participa en estas categorías. Tiene el 45,3% de las mantequillas y 16,1% en el rubro de queso maduro.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.